El Día Internacional de la Felicidad representa una excelente oportunidad para entregar un mensaje de esperanza y solidaridad a todas aquellas personas que sufren a consecuencia de las guerras, el hambre y la desigualdad.
Un reciente estudio señala que la cifra que deberíamos tener todos en la cuenta para alcanzar la felicidad es de 75.000 dólares anuales. Pero, ¿es suficiente para sentirnos bien?
Suecia, líder en felicidad, destaca la importancia de las primeras horas del día para ser feliz. Su método "gökotta" sugiere apreciar amaneceres y relajarse en la naturaleza.
Un estudio reveló que priorizar la diversión sobre los logros y valorar la libertad aumenta el bienestar. Enfocarse en el hedonismo y la libertad, en lugar del logro y la conformidad , también se relaciona con una mayor felicidad.
Si te sientes triste o apático, puede ser por bajos niveles de serotonina. Para aumentarla naturalmente, come alimentos ricos en triptófano como pavo, pollo y nueces. Cuida también el ejercicio, sueño y relaciones sociales.