En 2025, el japonés, el árabe y el coreano se posicionan como los idiomas más demandados por jóvenes y profesionales gracias a su valor cultural, económico y tecnológico.
El español es un idioma lleno de matices. Más allá de las palabras que usamos a diario, existen palabras poco comunes que pueden enriquecer nuestro vocabulario y ayudarnos a expresarnos con mayor precisión.
La consejera de Educación de Cataluña, Esther Niubó, defendió en el Fórum Europa que el catalán en las aulas es una herramienta de inclusión y cohesión social, no una imposición.
El lehendakari Imanol Pradales impulsa el uso del euskera como parte de su agenda política, aunque en las reuniones de su consejo de gobierno se comunica con normalidad en castellano y euskera.