José Antonio Vera urge a cumplir el mandato de la UE para mejorar la dotación de la Agencia Efe

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
19/04/2018 - 01:20
14075684w

Lectura fácil

Madrid, 18 abr (EFE).- El presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, ha urgido hoy a que se apruebe este año el reglamento que permitiría que la dotación de esta empresa pasara de 39 millones de euros a alrededor de 54, por su categoría de Servicio Económico de Interés General (SIEG).

Durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el responsable de Efe ha pedido el apoyo de los grupos parlamentarios para que el reglamento de desarrollo del SIEG entre en funcionamiento en este ejercicio.

"Si queremos que España tenga el lugar que le corresponde en el mundo y que Efe siga contribuyendo a ello tenemos que hacer todos nuestros mejores esfuerzos por dotarla de los medios adecuados", ha aseverado Vera.

En 2017, la Comisión Europea reconocía la actividad de la agencia como un Servicio Económico de Interés General, una calificación en vigor desde el pasado 9 de marzo y, a juicio de Vera, "uno de los hechos más importantes de la historia" de la empresa.

En los actuales PGE, el Gobierno destina 39 millones de euros a Efe -los mismos que en 2017-, y Vera ha incidido en que con la categoría de SIEG la agencia debería percibir alrededor de 54 millones, de ahí la necesidad de agilizar el desarrollo del reglamento que permita actualizar esa partida para que cumpla su servicio público.

Ha insistido en que la cantidad que debería recibir Efe es "completamente distinta" a los 39 millones gracias a la actualización del SIEG, lo que permitiría tener "unas cuentas limpias y equilibradas".

"No le vamos a costar más con el SIEG al Estado, ni un euro más", ha defendido.

Ha recordado que en 2009 el presupuesto de la empresa era de 50,9 millones y ha detallado que la deuda actual asciende a 39,7 millones de euros, si bien prevé que en 2018 se reduzca a 33,7 millones.

El presidente de Efe ha pedido a los parlamentarios, "no sólo al Gobierno", que trabajen para asegurar que la agencia reciba los fondos adecuados para cumplir sus exigencias de servicio público y garantizar una "sólida y proporcionada presencia internacional".

Además, ha expuesto que una mayor dotación para EFE contribuiría a evitar que su competidora francesa Agence France-Presse (AFP) le gane posiciones en América Latina, dado que su "estructura internacional duplica" a la de la española.

AFP, también reconocida como SIEG, tuvo en 2017 un presupuesto de 127,9 millones de euros y Vera ha hecho hincapié en que el porcentaje de francófonos es "considerablemente inferior" al de hispanohablantes: 212 millones frente a 528 millones.

El presidente de Efe ha indicado que ambas agencias ofrecen un servicio público internacional, pero ha resaltado que la francesa tiene una asignación presupuestaria casi tres veces superior a la española, lo que le permite "tirar los precios" en América Latina.

Vera ha afirmado que Efe es "una multinacional de la información" y, sin embargo, percibe un presupuesto inferior al de la mayoría de las televisiones autonómicas -de 231 millones en Cataluña o de 140 millones en Andalucía-.

En el turno de preguntas, el diputado socialista José Miguel Camacho se ha interesado precisamente por la situación en la que se encuentra el desarrollo del reglamento del SIEG, a lo que Vera ha contestado que espera que se culmine en este ejercicio.

Desde Unidos Podemos, Miguel Vila ha criticado que el Gobierno del PP haya "dejado en la estacada" a la agencia pública al no incluir en las cuentas de este año el presupuesto del SIEG.

El 'popular' Ramón Moreno ha opinado que este reconocimiento constituye "un antes y un después" para Efe y ha transmitido a Vera el apoyo "más firme" de su grupo para dotarla de la estabilidad financiera "que tanto ha anhelado y tanto necesita".

El diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz ha criticado que Efe sea "el único organismo que sigue recibiendo presupuesto de crisis a día de hoy" y ha incidido en que es "importante dotar de fuerzas y recursos" a la agencia de noticias estatal en un momento en que la sociedad está "cercada por noticias falsas".

Añadir nuevo comentario