
Lectura fácil
Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 se preparan para una edición histórica y llena de novedades. En un hito que celebra la inclusión y el crecimiento del deporte adaptado, la escalada paralímpica hará su debut oficial, sumando 11 nuevos eventos con medalla y un total de 80 atletas al programa de la competición.
Esta histórica incorporación, anunciada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), marca la culminación de años de arduo trabajo por parte de la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), los atletas y la comunidad global de este deporte. La decisión refleja el reconocimiento de la escalada adaptada como una disciplina de alto rendimiento, inspiradora e inclusiva, abriendo las puertas a una nueva generación de deportistas paralímpicos.
Ocho pruebas de medalla y una competición vibrante en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles
El debut de la escalada paralímpica en Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 contará con ocho pruebas con medalla que abarcarán tres categorías principales de discapacidad: discapacidad visual, deficiencias en las extremidades y alteraciones en el rango y la potencia del movimiento. Esto garantiza una competición equitativa y representativa para un amplio espectro de atletas.
Las pruebas confirmadas son:
- Discapacidad visual: B2 femenino y B1 masculino.
- Deficiencia en extremidades superiores: AU2 femenino y AU2 masculino.
- Deficiencia en extremidades inferiores: AL2 femenino y AL2 masculino.
- Rango y potencia de movimiento: RP1 femenino y RP1 masculino.
Se espera la participación de 80 escaladores paralímpicos, con una distribución equitativa de 40 hombres y 40 mujeres. Este compromiso con la paridad de género ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del programa de escalada, tal y como lo destacó Marco Scolaris, presidente de la IFSC. "La inclusión de la escalada adaptada en los Juegos Paralímpicos de los Ángeles 2028, con paridad de género y un formato de competición inclusivo, es el resultado de años de trabajo del equipo de la IFSC y de la increíble resiliencia de nuestros atletas", afirmó Scolaris, celebrando la noticia como un gran logro para toda la familia de la escalada.
Un programa ampliado y más inclusivo
La inclusión de la escalada no es la única novedad que traerán los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. El programa de competición en su conjunto será ampliado, con 11 eventos con medalla y 80 deportistas más en comparación con los Juegos de París 2024.
Desde el Comité Paralímpico Español (CPE) destacan que la escalada se centrará en la modalidad de dificultad (lead), donde los atletas competirán para alcanzar la mayor altura posible en un muro antes de caer. Este formato pondrá a prueba su resistencia, técnica y estrategia, ofreciendo un espectáculo emocionante para los espectadores.
Además de la escalada, varios deportes paralímpicos existentes experimentarán cambios y mejoras en su programa de competición. La natación adaptada, el tenis de mesa, el triatlón adaptado, la boccia, la esgrima en silla de ruedas, el ciclismo y el tiro verán novedades en la distribución de sus eventos con medalla.
El ciclismo es el deporte que más novedades incorporará en esta edición de Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2025, con la inclusión de pruebas de scratch y eliminación. También se recupera la prueba de velocidad individual para tándems y la velocidad por equipos con discapacidad física se convertirá en mixta, fomentando aún más la participación y la diversidad.
Deportes sin cambios para una mayor estabilidad
Mientras algunos deportes se adaptan y crecen, otros mantendrán su estructura sin modificaciones en el número de plazas o eventos con medallas. Esta estabilidad permite a los atletas y federaciones concentrarse en su preparación sin la incertidumbre de cambios en el formato. Los deportes que no sufrirán cambios son:
- Goalball
- Fútbol para ciegos
- Hípica
- Baloncesto en silla de ruedas
- Remo
- Rugby en silla de ruedas
- Taekwondo
- Tenis en silla de ruedas
- Voleibol sentado
- Piragüismo
- Bádminton
Con estas emocionantes adiciones y ajustes, los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 no solo prometen ser un evento deportivo de primer nivel, sino también una celebración del progreso, la inclusión y la fortaleza del espíritu humano. La histórica inclusión de la escalada paralímpica es un testimonio de la visión de un futuro deportivo más accesible y diverso.
Añadir nuevo comentario