
Lectura fácil
El Club Deportivo de Tenis de Mesa HUJASE JAÉN ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto pionero que busca transformar el deporte en una herramienta terapéutica, integradora y preventiva.
Bajo el nombre de “Salud y Tenis de Mesa”, este programa se desarrollará a lo largo de la temporada 2025/2026 y está concebido como una propuesta global de promoción del bienestar físico, cognitivo y emocional.
Más que una actividad deportiva, el proyecto se presenta como un compromiso del club con su entorno social. Está especialmente dirigido a personas mayores, adultos con y sin diversidad funcional, así como a quienes conviven con enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Alzheimer o Esclerosis Múltiple. El objetivo es ambicioso: mejorar la calidad de vida de estos colectivos mediante la práctica adaptada de este deporte.
Una respuesta inclusiva a retos del envejecimiento y la salud mental con el tenis de mesa
El envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades neurodegenerativas plantean desafíos importantes en materia de salud pública. HUJASE JAÉN ha identificado el potencial del tenis de mesa no solo como deporte competitivo, sino como actividad de estimulación neurocognitiva y herramienta para el envejecimiento activo.
Numerosos estudios avalan que la práctica regular del tenis de mesa mejora la coordinación ojo-mano, la agilidad mental y la capacidad de concentración. Además, se trata de un ejercicio cardiovascular moderado, ideal para personas con movilidad reducida o que no pueden realizar deportes de mayor impacto. A través de este enfoque, el club jiennense convierte el deporte en una medicina natural y accesible, adaptando los entrenamientos a las capacidades y necesidades de cada participante.
Un programa abierto a asociaciones y centros sociosanitarios
“Salud y Tenis de Mesa” nace con vocación de colaboración y apertura. El club ha hecho un llamamiento a asociaciones de mayores, centros de día, organizaciones de pacientes y entidades públicas para unirse al proyecto y sumar sinergias. HUJASE JAÉN pretende así tejer una red de apoyo mutuo entre el ámbito deportivo, sanitario y social, posicionando esta propuesta como referente a nivel local y autonómico.
Además, el club tiene previsto presentar el proyecto a instituciones públicas y privadas para garantizar su viabilidad a largo plazo y facilitar el acceso gratuito o subvencionado a las actividades.
Primer acercamiento al programa: jornada de puertas abiertas el 10 de mayo
Como primera acción de difusión, HUJASE JAÉN ha organizado una Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer el programa y permitir a los interesados experimentar sus beneficios de primera mano.
- Fecha: Sábado, 10 de mayo de 2025
- Horario: De 10:30 a 12:30 horas
- Lugar: Sala de Tenis de Mesa Antonio Maza, en el Complejo Deportivo La Salobreja
Durante la jornada, los asistentes podrán disfrutar de una sesión gratuita, dinámica y accesible, guiada por monitores del club y voluntariado joven. Esta actividad está diseñada para ser inclusiva, lúdica y sin barreras, poniendo especial énfasis en la participación activa de personas de diferentes edades y condiciones físicas.
Un deporte como vehículo de autoestima y comunidad
Desde la dirección del club insisten en que el deporte debe ser parte de la solución a los problemas sociales y de salud pública. "Con este programa queremos demostrar que el deporte puede cambiar vidas. No se trata solo de jugar, sino de crear vínculos, ganar confianza, activar cuerpo y mente y, sobre todo, sentirse parte de algo", señalan desde HUJASE JAÉN.
Este enfoque humanista del deporte se alinea con las tendencias actuales que promueven la actividad física como herramienta terapéutica complementaria a tratamientos médicos tradicionales, y como generadora de vínculos interpersonales que combaten el aislamiento social.
Cómo participar o colaborar
El Club Deportivo HUJASE JAÉN invita a todas las personas interesadas, entidades y profesionales a ponerse en contacto a través del correo electrónico: info@cdtmhujasejaen.es o a seguir sus perfiles en redes sociales, donde se irán compartiendo las próximas actividades, talleres y sesiones abiertas.
Con iniciativas como esta, HUJASE JAÉN demuestra que el tenis de mesa como el deporte no conoce barreras y que, con compromiso e innovación, se puede construir una comunidad más saludable, inclusiva y cohesionada.
Añadir nuevo comentario