La Bolsa de Tokio cae por la incertidumbre sobre las negociaciones de EEUU y Canadá

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
03/09/2018 - 11:46
14572575w

Lectura fácil

Tokio, 3 sep (EFE).- La Bolsa de Tokio volvió a caer hoy debido a que los inversores optaron por no realizar operaciones arriesgadas ante la incertidumbre en torno a las por el momento irresolutas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá.

El índice de referencia Nikkei bajó 157,77 puntos, un 0,69 %, hasta situarse en 22.707,38 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 15,04 puntos, un 0,87 %, hasta 1.720,31 unidades.

El parqué tokiota abrió la sesión con pérdidas y se mantuvo en terreno negativo todo el día por la preocupación que ha generado la suspensión de las negociaciones entre EE.UU. y Canadá para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en las que Washington y Ciudad de México ya han llegado a un acuerdo.

Se espera que las conversaciones se reanuden este miércoles, en medio de un clima de incertidumbre sobre la capacidad de Washinton y Ottawa de alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

Otros factores que influyeron en la plaza nipona fueron la poca actividad de los inversores extranjeros y el parón en Wall Street, que permanecerá hoy cerrado por festivo nacional.

El sector metalúrgico, el inmobiliario y el de la construcción lideraron las pérdidas de la jornada.

Entre las compañías que cosecharon pérdidas hoy estuvieron los fabricantes de vehículos, que se vieron afectados por la tensión comercial y la apreciación del yen frente al dólar estadounidense, una tendencia que merma su competitividad en el exterior.

Las acciones de Toyota Motor, cayeron un 1,64 %, mientras que Mitsubishi Motors se dejó un 2,14 % y Honda Motor bajó un 1,09 %.

Una de las caídas más pronunciadas fue la del fabricante de cables eléctricos Fujikura, que se desplomó un 9,18 % tras reconocer el viernes un falseo de datos de sus inspecciones desde 1987.

En la primera sección, que reúne a las empresas de mayor capitalización del mercado, 1.630 valores retrocedieron frente a 410 que avanzaron, mientras que 65 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 1,798 billones de yenes (13.966 millones de euros) por debajo de los 2,40 billones de yenes (18.632 millones de euros) del pasado viernes.

Añadir nuevo comentario