Macri culpa a la "plata de la corrupción" de carencias y desafíos actuales

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
25/08/2018 - 00:49
14546058w

Lectura fácil

Buenos Aires, 24 ago (EFE).- El presidente argentino, Mauricio Macri, aseguró hoy que el caso de corrupción que afecta a funcionarios del anterior Gobierno, acusados de haber recibido millonarios sobornos de empresarios de la obra pública, explica "la falta de rutas, puertos o energía" y "los desafíos" actuales.

"Lamentablemente, toda esta plata de la corrupción explica toda las cosas que nos faltan y los desafíos que tenemos por delante", dijo el jefe de Estado mientras recorría las instalaciones de la Central Térmica El Bracho, en la provincia de Tucumán (norte de Argentina).

Macri hacía alusión a la investigación que implica a decenas de empresarios y exfuncionarios argentinos, entre ellos a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), por integrar una supuesta red de sobornos durante el kirchnerismo (2003-2015).

"Viendo todo lo que pasó, entendemos por qué nos faltan las rutas que necesitamos hoy para sacar los arándanos, el limón, o nos faltan los puertos o nos falta todavía más energía", reiteró.

La investigación del juez Claudio Bonadio ha llevado a la detención de numerosos empresarios y exfuncionarios.

El caso salió a la luz por los cuadernos que un chófer del Ministerio de Planificación escribió durante más de una década, en los que contaba cómo supuestamente llevaba bolsas con dólares que empresarios destinaban a miembros del kirchnerismo.

Macri dijo que los argentinos pueden estar "tranquilos", ya que su Gobierno ha creado "condiciones" y "reglas distintas".

Para el presidente, la puesta en marcha de esta central térmica es una prueba de que su Ejecutivo trabaja "dentro de la transparencia, respetando los contratos, la sana competencia y cuidando el dinero de todos los argentinos".

Resaltó que el desafío "es seguir perfeccionando" ese camino, que hizo pasar al país "del puesto 54 al 17 en un ránking de transparencia mundial en tan solo dos años y medio".

Añadir nuevo comentario