Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid revela el descubrimiento de la bacteria 'Delftia tsuruhatensis', que de manera natural inhibe el ciclo de desarrollo del parásito causante de la malaria en mosquitos.
Es el primero de los 20 países africanos en comenzar en 2024 con la inmunización masiva contra esta enfermedad, que se cobra medio millón de vidas infantiles cada año.
La malaria afecta principalmente a niños menores de 5 años en África, con 247 millones de casos y 619.000 muertes en 2021. La vacunación a gran escala comenzará pronto en zonas de alto riesgo.
A pesar de los avances, la malaria enfrenta una nueva amenaza en África oriental, donde el parásito Plasmodium falciparum ha desarrollado resistencia a las artemisininas, un componente clave de los tratamientos actuales.