La inflación, la caída de la producción agrícola y la lenta recuperación del turismo en Cuba también fueron factores que contribuyeron a la decisión de partir de muchas personas.
Los mensajes virales en redes sociales difunden información falsa sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), afirmando que la mayoría de los beneficiarios son migrantes.
Las redes de familiares o conocidos son la principal razón para elegir dónde migrar, por encima, incluso, de las perspectivas de conseguir un trabajo o de otros factores.
Es importante entender la diferencia entre algunos conceptos que se utilizan para hablar de las migraciones. En este sentido, es común escuchar los términos inmigrante, refugiado y solicitante de asilo.
Hombres solteros y niños son los que "corren más riesgo” de caer en estas adiciones, según un informe del Observatorio Europeo de Drogas y la Agencia de Asilo de la UE.
Entre enero y mediados de septiembre de 2023, más de 11,600 menores migrantes cruzaron el peligroso Mar Mediterráneo central hacia Italia sin la compañía de sus padres o tutores legales.