Una encuesta de Plena inclusión España revela que el 90 % de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo quieren mantenerse informadas, pero el 70 % tiene dificultades para entender las noticias.
El lehendakari Imanol Pradales impulsa el uso del euskera como parte de su agenda política, aunque en las reuniones de su consejo de gobierno se comunica con normalidad en castellano y euskera.
Un total de 539.655 personas oriundas de los países del sureste europeo -de las que 507.018 residen en ellos-, habla español, un guarismo que representa al 1,6 % de la población de una región habitada por 32,9 millones de personas.
El acoso escolar sigue siendo un problema grave en España, con más de 300.000 casos al año. Muchas veces pasa desapercibido. La Asociación A.E.P.A.E. ofrece herramientas para detectarlo y prevenirlo.
En la era digital, asegurar que todos puedan usar sitios web con accesibilidad digital. Las Normas WCAG 2.1, creadas por el W3C, establecen pautas claras para que los contenidos digitales sean accesibles.
Pero si ni ven, ni oyen, ¿cómo comunicarse con ellos? En la mayor parte de los casos, fuera de su entorno familiar, un guía-intérprete es la única opción. Te lo contamos.