La OTAN responde con cazas en alerta, vigilancia constante y coordinación desde centros estratégicos en Alemania y España para garantizar la seguridad aérea.
La retórica del Kremlin ha escalado tras acusar a la OTAN de estar en guerra contra Rusia. Las incursiones de drones en Polonia y Rumanía intensifican la tensión y evidencian la vulnerabilidad del flanco oriental.
El Gobierno de España ha acordado con la OTAN aumentar en un 11 % el número de efectivos militares para 2035, lo que implica incorporar unos 14.000 nuevos soldados, la mitad antes de 2029.
Ucrania se ha convertido en el mayor importador de armas del mundo durante esta década, según datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo.
El 28 de julio, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan sugirió la posibilidad de una intervención militar en Israel en respuesta a las acciones israelíes contra Palestina.