• NOTICIAS

Trump lanza amenazas a España por su escaso gasto en defensa entre ellas pagar el doble, aranceles y posible expulsión de la OTAN

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
28/10/2025 - 08:03
Trump exige gasto en defensa a España

Lectura fácil

Donald Trump ha intensificado su presión sobre España por su bajo gasto en defensa. El presidente estadounidense ha lanzado advertencias que van desde la imposición de aranceles hasta la posibilidad de expulsar al país de la OTAN, mientras el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su postura de cumplir los compromisos militares con solo el 2,1% del PIB.

Trump presiona a España por su gasto en defensa

Donald Trump ha mostrado su malestar con España, especialmente con el Gobierno de Pedro Sánchez, por su resistencia a aumentar el gasto en defensa hasta el 5 % del PIB, objetivo acordado por todos los miembros de la OTAN en la cumbre de La Haya. Sánchez negoció una excepción con el secretario general de la Alianza, Mark Rutte, argumentando que España podía cumplir con sus objetivos de capacidad militar gastando solo el 2,1 % del PIB.

Aunque España asegura que sus compromisos de capacidad militar se cumplen, ni Rutte ni Trump lo ven claro. El presidente estadounidense considera que España históricamente ha sido uno de los aliados que menos ha invertido en defensa en proporción a su PIB, y la excepción pactada en La Haya ha intensificado su descontento.

Desde su toma de posesión, Trump ha criticado reiteradamente a España, vinculando el bajo gasto con una supuesta falta de compromiso con la OTAN.

Amenazas directas de Trump

La presión de Trump no se ha limitado a declaraciones públicas. Tras la ruptura del consenso en La Haya, el republicano amenazó con obligar a España a "pagar el doble" en futuros acuerdos comerciales, en un intento de presionar al Gobierno español para aumentar su gasto en defensa.

Más tarde, también sugirió la posibilidad de imponer aranceles específicos a productos españoles y, de manera más sorprendente, mencionó la opción de expulsar a España de la OTAN, algo que el Tratado de Washington no contempla.

Respuesta de España

Pedro Sánchez ha mantenido su postura firme, asegurando que España cumple con sus compromisos. Además, ha destacado que el gasto no se limita únicamente a la cifra del PIB, sino que incluye la participación en misiones internacionales y la inversión en tecnología y capacidades militares avanzadas.

Por otro lado, la política española prioriza también áreas estratégicas como la ciberseguridad, donde se concentra parte de la inversión.

Reacciones internacionales y posibles consecuencias

La actitud de Trump ha generado inquietud dentro de la OTAN y en Europa. La Comisión Europea es la encargada de las negociaciones comerciales con Estados Unidos, por lo que cualquier amenaza de aranceles afectaría a todo el bloque comunitario, no solo a España.

A pesar de ello, Trump ha insistido en que España debe incrementar su gasto en defensa al 5 % del PIB para evitar consecuencias graves.

El conflicto sobre el gasto en defensa entre España y Estados Unidos refleja las tensiones dentro de la OTAN y la importancia que Washington otorga a los compromisos económicos de sus aliados.

Mientras España mantiene su postura y defiende su estrategia de defensa integral, Trump continúa ejerciendo presión con advertencias y amenazas, subrayando la relevancia política y estratégica del gasto en defensa en la relación transatlántica.

Añadir nuevo comentario