Día de las PYMES: por qué son clave para el desarrollo económico y el empleo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
27/06/2025 - 17:00
PYME

Lectura fácil

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció esta fecha en 2017 para crear conciencia sobre el papel fundamental de las PYMES en la economía global y fomentar su fortalecimiento, especialmente en los países en desarrollo.

Apoyar a una PYME no es solo comprar un producto: es respaldar sueños, empleos y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

  • Representan el 90 % de las empresas del mundo.

  • Contribuyen al 60-70 % del empleo mundial.

  • Generan aproximadamente el 50 % del PIB global.

  • Son clave en la recuperación económica tras crisis como la COVID-19.

  • En muchos países, son el principal empleador de mujeres y jóvenes.

¿Qué se celebra?

Cada 27 de junio se celebra el Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, una jornada proclamada por la ONU para reconocer el papel fundamental de estas organizaciones en el desarrollo económico global. En todo el mundo, las PYMES representan más del 90 % del total de empresas, generan entre el 60 % y el 70 % del empleo, y son responsables de una parte significativa del PIB en muchos países.

El objetivo de esta conmemoración es visibilizar su impacto en la economía, la innovación y la creación de oportunidades laborales, especialmente en contextos de recuperación tras crisis como la del COVID-19. También busca fomentar políticas públicas que faciliten su financiación, digitalización y sostenibilidad.

Las PYMES: el motor silencioso de la economía

Aunque a menudo pasan desapercibidas frente a las grandes corporaciones, las PYMES son la columna vertebral del tejido productivo. Desde comercios locales hasta startups tecnológicas, su diversidad es enorme. Estas empresas se caracterizan por su cercanía al cliente, agilidad en la toma de decisiones y capacidad para adaptarse a los cambios.

Las Pequeñas y Medianas Empresas juegan un rol clave en la inclusión económica, ya que generan empleo en zonas rurales o con menos oportunidades, fortalecen la economía circular y promueven el emprendimiento femenino y juvenil. En sectores como la hostelería, el comercio o los servicios profesionales, su presencia es absolutamente dominante.

Retos y oportunidades

A pesar de su importancia, las PYMES enfrentan numerosos desafíos: dificultades para acceder a financiación, presión fiscal, burocracia y falta de digitalización, entre otros. La transformación digital y la sostenibilidad se han convertido en dos pilares fundamentales para su supervivencia y competitividad.

En este sentido, el apoyo institucional es clave. Iniciativas públicas y privadas que ofrezcan formación, herramientas tecnológicas, ayudas directas o acceso a mercados globales pueden marcar la diferencia para que estas empresas prosperen. También es crucial fomentar la colaboración entre PYMES y grandes empresas, así como reforzar las redes locales de apoyo empresarial.

Celebrar el Día de las PYMES es también una llamada a consumidores, administraciones y actores económicos para apoyar estas empresas con acciones concretas, como elegir productos locales, recomendar servicios de cercanía o facilitar entornos legales más amigables.

Añadir nuevo comentario