El 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez. Se celebra con el objetivo de apoyar a las personas con esta condición, y sobre todo, para concienciar a la sociedad de sus consecuencias evitando la maldad humana.
Las vacunas contra 24 patógenos podrían reducir el número de antibióticos necesarios en un 22 % o en 2.500 millones de dosis diarias definidas en todo el mundo cada año, lo cual respalda los esfuerzos mundiales para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
Las aficiones, como coser y tejer, mejoran nuestra felicidad y bienestar. Son importantes para la salud mental y ayudan a reducir el estrés y la presión arterial.
En España, se ha introducido por primera vez una terapia innovadora para el tratamiento del cáncer de piel no melanoma, que utiliza una resina con un radiofármaco.
Starbucks ha presentado su “Estudio sobre el consumo de café y el desayuno en la vida de los profesionales españoles”, enfocado en ciudades como Madrid y Barcelona.