Lectura fácil
El Senado aprobó el pasado miércoles la moción presentada por el Partido Popular que insta al Gobierno a acelerar las obras hidráulicas planificadas para prevenir futuras inundaciones por DANAS.
Con 146 votos a favor, 103 en contra y 11 abstenciones, la iniciativa busca una respuesta urgente y planificada ante inundaciones por DANAS y fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes y violentos. El debate estuvo marcado por la reciente tragedia en Valencia, que sirvió de telón de fondo para las críticas de la oposición y la defensa del Gobierno.
La prevención como prioridad ante las inundaciones por DANAS
El senador del PP, Gerardo Camps, fue el encargado de defender la moción, subrayando que las inundaciones por DANAS no son un castigo inevitable, sino una consecuencia directa de la falta de planificación e inversión en infraestructuras adecuadas. Camps advirtió que, sin una acción inmediata, las escenas de devastación vividas en Valencia podrían repetirse. “Lo más grave es que sabemos cómo evitarlas, pero se sigue llegando tarde”, sentenció. El parlamentario destacó que el retraso en la ejecución de las obras no solo pone en riesgo vidas humanas, sino que también incrementa los costes de la reconstrucción y el sufrimiento de las comunidades afectadas. La moción, según Camps, es un “llamamiento urgente a la acción” que busca que el Gobierno ejecute los planes de gestión del riesgo de inundación, ya que la competencia directa para la limpieza y el mantenimiento de los cauces recae en las confederaciones hidrográficas.
Por su parte, la senadora popular María Jesús Bonilla enfatizó la necesidad de que el Gobierno “actúe”, acusándolo de haber fallado en la prevención y la previsión de los eventos pasados. Bonilla argumentó que, a pesar de los conocimientos técnicos sobre las zonas de riesgo y las obras necesarias, el Gobierno no ha cumplido con su obligación, lo que hace que la población se encuentre indefensa ante nuevas inundaciones por DANAS.
PSOE defiende plan contra inundaciones y acusa al PP de falta de empatía
En respuesta a las acusaciones, la senadora socialista Cristina Moreno defendió la gestión del Gobierno, señalando que ya se ha puesto en marcha un Plan de mejora de la resiliencia ante el riesgo de inundaciones por DANAS, con un presupuesto inicial de 530 millones de euros. Moreno acusó al PP de utilizar el debate para atacar al PSOE, en lugar de centrarse en las víctimas. En la misma línea, la también socialista Rocío Briones, criticó la “falta de empatía” de los ‘populares’ y afirmó que las obras estructurales no son la única solución, sino que la alerta a la población y la coordinación entre administraciones son vitales para salvar vidas. Briones aseguró que el Gobierno central es consciente de sus competencias y ya está trabajando para mejorar la situación, señalando que la verdadera prevención se logra a través de una ordenación del territorio responsable, y no con la construcción en zonas inundables.
El debate puso de manifiesto la división política en torno a la gestión de las catástrofes naturales. Mientras que el PP insiste en la falta de obras estructurales como la causa principal de las tragedias, el PSOE destaca la necesidad de un enfoque integral que incluya la coordinación, la prevención y la alerta temprana. A pesar del enfrentamiento, la aprobación de la moción representa un paso hacia adelante en la toma de medidas preventivas que buscan mitigar el impacto devastador de las inundaciones por DANAS en las comunidades españolas.
Añadir nuevo comentario