• NOTICIAS

Hacienda aprueba una deducción de 340 euros para quienes cobran el SMI

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
12/05/2025 - 09:39
María Jesús Montero, ministra de Hacienda.

Lectura fácil

El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Trabajo han informado que realizarán una corrección sobre la reforma del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que se registró en el Congreso de los Diputados. Así, la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está implicando mayores complicaciones que las esperadas inicialmente.

Concretamente, el Gobierno de España aprobó una subida del Salario Mínimo Interprofesional en un 4,4 %. Por tanto, el SMI en 2025 sube hasta 1.184 euros mensuales brutos. Del mismo modo, el SMI anual se establece en 16.576 euros brutos.

Una nueva ayuda fiscal para quienes menos ganan

El Ministerio de Hacienda ha anunciado una importante medida fiscal para aliviar la carga económica de las personas con ingresos más bajos: una deducción de 340 euros anuales en el IRPF para quienes perciban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esta decisión, incluida dentro de un paquete de reformas tributarias, busca apoyar a los trabajadores con rentas más ajustadas, especialmente en un contexto de alta inflación y aumento del coste de vida.

La medida afectará a millones de contribuyentes en España que, al percibir el SMI, tendrán la posibilidad de beneficiarse de esta deducción directamente en su declaración de la renta o mediante ajustes en las retenciones mensuales.

¿Quién puede acceder a esta deducción?

Esta deducción está dirigida exclusivamente a trabajadores con ingresos iguales o inferiores al SMI, que en 2025 se sitúa en torno a los 15.876 euros brutos anuales (en 12 pagas). Para poder acceder, la persona debe haber trabajado durante todo el año y presentar la declaración de la renta correspondiente, salvo en los casos en los que no esté obligada a hacerlo.

No será necesario realizar ninguna solicitud específica, ya que Hacienda aplicará la deducción de forma automática si se cumplen los requisitos establecidos. Además, el Gobierno estudia la posibilidad de ajustar las retenciones mensuales para que el beneficio se perciba a lo largo del año y no solo al hacer la declaración.

Un paso hacia una fiscalidad más justa

Este tipo de deducciones forman parte de un enfoque fiscal más progresivo, en el que quienes menos tienen, reciben mayores apoyos del sistema tributario. Según Hacienda, la deducción de 340 euros es un primer paso para reducir las desigualdades económicas y facilitar que las rentas más bajas puedan afrontar gastos básicos como vivienda, alimentación o transporte.

Los sindicatos han valorado positivamente esta medida, aunque señalan que sería deseable complementar este tipo de deducciones con mayores ayudas sociales directas o mejoras salariales estructurales. Por su parte, algunos expertos en economía consideran que este incentivo fiscal ayudará a dinamizar el consumo en los tramos salariales más bajos.

Añadir nuevo comentario