
Lectura fácil
Bruselas, 6 nov (EFE).- Un 78 % de los españoles cree que las redes sociales y otras plataformas en línea deberían ajustarse a ciertas normas que siguen los medios de comunicación tradicionales durante periodos electorales, en concreto la obligación de mantener una jornada de reflexión uno o más días antes de los comicios.
Según los datos de un Eurobarómetro sobre democracia y elecciones publicado hoy, la mayoría de los europeos está a favor de que la jornada de reflexión se aplique también en internet, una opción por la que se inclina un 74 % de los encuestados a nivel comunitario.
Además de la jornada de reflexión, un 76 % de los europeos se muestra a favor de que los medios en línea y las redes sociales sigan las mismas reglas durante las campañas electorales que las plataformas más tradicionales, como las relativas a la financiación de las campaña o la garantía de que cada candidato disponga del mismo tiempo en antena.
Un 78 % de los españoles declaró estar preocupado en diferentes niveles por el hecho de que sus datos personales en internet sean usados para determinar cuáles son los mensajes políticos que reciben, socavando así la competición libre y justa entre partidos.
Por otro lado, un 81 % de españoles se mostró a favor de que las plataformas en línea y redes sociales sean transparentes durante los periodos electorales respecto a las cantidades de dinero que reciban de campañas y grupos políticos, así como sobre el apoyo que ellos mismos prestan a los partidos.
Asimismo, un 84 % es favorable a que las redes sociales sean más transparentes en cuanto a cuáles de sus publicaciones son en realidad elementos publicitarios y quién está pagando por ellas.
Añadir nuevo comentario