
Lectura fácil
La Fundación ONCE y Volvo Car España han puesto en marcha una nueva edición del programa educativo conocido como ‘Iniciativa Volvo’. Este proyecto, que ya cumple doce años desde su creación, mantiene su firme compromiso con una educación que motive a las nuevas generaciones a soñar y construir un mundo más seguro, sostenible y accesible para todas las personas, sin importar sus capacidades.
Durante este año, más de 2.100 alumnos y alumnas de Educación Primaria, pertenecientes a cerca de veinte centros educativos ubicados en la Comunidad de Madrid, tendrán la oportunidad de participar en talleres de robótica educativa. Esta actividad formativa está promovida conjuntamente por Volvo Car España y Fundación ONCE y tiene como objetivo acercar a los más jóvenes a los valores de innovación, responsabilidad social y desarrollo sostenible.
Volvo impulsa talleres prácticos con LEGO
Los talleres se llevarán a cabo de manera práctica, empleando prototipos inspirados en el modelo Volvo XC60 y utilizando la metodología de LEGO Education. Están dirigidos específicamente al alumnado que cursa de 3º a 6º de primaria. Durante las sesiones, los niños y niñas trabajarán en equipo para superar distintos retos que giran en torno a tres ejes fundamentales: la seguridad en las vías de circulación, el cuidado del medio ambiente y la creación de entornos accesibles para todos.
Esta iniciativa educativa representa una apuesta clara por preparar a las futuras generaciones desde edades tempranas, ya que la sociedad necesita cada vez más personas creativas, comprometidas y empáticas. El objetivo es fomentar una conciencia social que perdure en el tiempo y que contribuya de manera real a transformar positivamente la comunidad escolar y, por extensión, el mundo que habitamos.
Aprender a través de la práctica
Alejado del enfoque tradicional de enseñanza, el programa ‘Iniciativa Volvo’ ofrece una propuesta educativa activa y colaborativa. Cada taller se transforma en un entorno donde los estudiantes ponen en práctica la programación y desarrollan soluciones reales a desafíos de movilidad, integrando conocimientos científicos y tecnológicos de manera divertida e interactiva.
Además de las sesiones presenciales, la iniciativa incluye una segunda etapa: el ‘reto online’, que motiva a los jóvenes a idear y presentar sus propios prototipos de vehículos autónomos, sostenibles o inclusivos. Esta fase fomenta la creatividad, la cooperación y el pensamiento analítico, y extiende el aprendizaje más allá del aula.
Los proyectos creados por los alumnos se publicarán en la web del programa, donde podrán recibir votos y comentarios de sus compañeros, convirtiéndose en referentes inspiradores sobre movilidad segura, respetuosa con el medio ambiente y accesible para todos.
Valoración del talento estudiantil
Como cierre del programa Volvo, en junio se llevará a cabo una ceremonia de premiación presencial, donde se destacará el esfuerzo de los centros educativos participantes. Este evento será una oportunidad para celebrar la creatividad, el compromiso y la innovación de los jóvenes, y para resaltar el papel transformador de la educación.
Tras doce ediciones, esta iniciativa habrá alcanzado a más de 35.000 alumnos, promoviendo una mayor conciencia sobre la seguridad vial y los desafíos sociales y ecológicos actuales.
Añadir nuevo comentario