
Lectura fácil
Harare, 23 nov (EFE).- El Gobierno de Zimbabue incluyó una partida de 53 millones de dólares en los presupuestos de 2019 para compensar a los granjeros blancos cuyas tierras fueron expropiadas durante la era del expresidente Robert Mugabe, aunque es una cifra inferior a la necesaria, según alegaron hoy los sindicatos.
"Si miras la situación global, no es suficiente para hacer una compensación comprensible", dijo hoy a Efe el director de la Asociación de Agricultores Comerciantes Blancos, Ben Gilpin.
Los afectados estiman que necesitarían 9.000 millones de dólares para compensar la pérdida de tierras que consideran que estaban bien equipadas y eran de alto rendimiento.
Es la primera vez que el Gobierno incluye una partida de este tipo en los presupuestos que presentó este jueves el ministro de Finanzas zimbabuense, Mthuli Ncube.
Los agricultores blancos desempeñaron un papel clave en la economía agrícola hasta el año 2000, produciendo tabaco y productos hortícolas como flores para la exportación.
Una ley de Mugabe expropió a unos 4.000 agricultores blancos las tierras a las que habían accedido en la época colonial, momento en el que el país sufrió una recesión económica.
En septiembre, el ministro de Agricultura, Perrance Shiri, dijo a los medios que el Gobierno del presidente Emmerson Mnangagwa "reconoce la legítima demanda de justicia de aquellos que habían sido desposeídos".
Este anuncio es visto por los críticos como una medida tomada por el Gobierno para acaparar la inversión extranjera y gozar del visto bueno de la comunidad internacional.
Gilpin consideró que el dinero presupuestado seguramente vaya para los propietarios de tierras extranjeros que contaban con acuerdos de comercio con el Ejecutivo de Mugabe y que fueron violados por estas expropiaciones.
Así que conseguir saldar esas deudas pendientes con esos socios comerciales "es una forma de conseguir la vuelta del compromiso internacional", justificó Gilpin.
Alrededor de 300 agricultores blancos han recibido alguna compensación por las expropiaciones, según los datos del director del sindicato.
Mnangagwa sustituyó en la Presidencia a Mugabe tras el golpe de Estado del año pasado y tras casi cuatro décadas en el poder, y salió vencedor en las urnas el pasado julio para gobernar otros cinco años.
Añadir nuevo comentario