Desde que se conmemoró por primera vez en 1974, el evento se ha convertido en una plataforma mundial para la divulgación pública sobre el medio ambiente en más de 100 países.
Pascual sigue trabajando para fortalecer su estrategia ambiental y ya ha identificado las grandes líneas estratégicas con miras al año 2023. Aspectos como el cambio climático y la promoción de la economía circular seguirán teniendo un papel relevante.
Desde la ONU ya han apuntado que salvar la naturaleza de unos 6,7 billones de euros, es decir, triplicar la inversión para soluciones basadas en su conservación.
La Agencia Atrevia analizó millones de tuits donde se prestaba mucha importancia a la Agenda 2030 y sus objetivos en cuanto al medio ambiente y el cambio climático.