Un informe global de EcoVadis sitúa a las empresas españolas a la cabeza en sostenibilidad, superando la media europea y a Estados Unidos en prácticas ambientales y de derechos laborales. Analizamos las claves de este liderazgo.
España sube al puesto 21 de 165 países en el índice de libertad económica del mundo, elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad y el Fraser Institute. El año pasado ocupaba el puesto 32.
Como todos los años, se establece en el calendario laboral una fiesta a nivel nacional, el 12 de octubre, el Día de la Hispanidad. Sin embargo, este año cae en domingo y no se pasa al lunes.
En el segundo trimestre de 2025, el consumidor español ha mostrado estabilidad en su gasto gracias a una economía moderadamente sólida y a la mejora del empleo.
El MITECO ha presentado la campaña “Aquí Cabe el Futuro”, con el objetivo de mejorar la percepción del medio rural y promoverlo como espacio de oportunidades laborales, familiares y vitales.
En 2025, comprar vivienda en el mercado español implica asumir varios impuestos y gastos extra más allá del precio del inmueble. IVA o ITP, notaría, registro de la propiedad, tasación y costes hipotecarios son los principales.