Cómo compartir noticias de forma inclusiva y cumplir con la accesibilidad en redes sociales
28/11/2025 - 09:48
Lectura fácil
Este artículo nos habla de algo muy importante:
cómo compartir noticias en redes sociales (como Twitter, Instagram o Facebook)
para que todas las personas puedan entenderlas,
sin importar si tienen alguna discapacidad.
A esto lo llamamos "accesibilidad en redes sociales".
¿Qué tenemos que hacer para que las noticias sean accesibles en redes?
- En las fotos, usar "Texto Alternativo":
- Es una descripción corta de lo que sale en la foto.
Las personas ciegas usan programas que les "leen" esta descripción.
- Ejemplo: Si pones la foto de una manifestación, en el texto alternativo pones: "Personas con pancartas protestando en la Plaza Mayor."
- En los vídeos, poner "Subtítulos":
- Así, las personas que no oyen bien pueden leer lo que se dice.
También es útil para los que ven el vídeo sin sonido.
- Ejemplo: Si compartes un vídeo de una entrevista,
asegúrate de que tiene los subtítulos.
- Hacer descripciones claras y completas:
- A veces, una foto o un vídeo no lo explican todo.
Podemos escribir más detalles en el texto de la publicación
para que todos lo entiendan mejor.
- Escribir de forma fácil (Lectura Fácil):
- Usar frases cortas, palabras sencillas y explicar bien las cosas.
Es bueno para personas con dislexia o a las que les cuesta concentrarse.
- Cuidado con los hashtags y mayúsculas:
- En los hashtags, poner la primera letra de cada palabra en mayúscula
(ej. #NoticiasAccesibles) ayuda a los programas que leen las pantallas.
- No escribir todo en mayúsculas, porque los programas lo leen letra por letra
y es molesto.
- Cuidado con los Emojis:
- Usar pocos y al final de la frase, porque los programas los "leen"
por su nombre (como "cara sonriente"), y si hay muchos, interrumpen el texto.
Buenos ejemplos en cada red social:
- Twitter/X: Siempre poner el texto alternativo a las fotos.
- Instagram: También se puede poner texto alternativo en las fotos.
- Facebook: Facebook puede poner descripciones automáticas,
pero es mejor ponerlas nosotros bien.
Servimedia y GNDiario, por ejemplo, se esfuerzan mucho en hacer sus noticias accesibles
en redes sociales.
GNDiario pone descripciones a sus fotos y usa un lenguaje claro.
Hacer las noticias accesibles en redes sociales es muy importante
para que nadie se quede sin información.
Es ser justos e inclusivos.
Añadir nuevo comentario