Hablamos del término 'niños fantasma', quienes con el confinamiento, han perdido la ilusión y las ganas de acudir al colegio provocando episodios de aislamiento y ansiedad.
Según han registrado algunos estudios, un 25 % de la población presenta miedo a las agujas, una fobia incontrolable que en numerosas ocasiones cuando nos enfrentamos a una inyección provoca nervios, náuseas, ataques de pánico, etc.
El coma etílico es muy común en toda la población, sobre todo en los jóvenes, quienes lo han experimentado alguna vez en su entorno más cercano. Por eso, es importante tomar precaución a la hora de salir, ya que puede causar la muerte en el peor de los casos.
Los trastornos alimenticios son cada vez más comunes, sobre todo en los adolescentes. Por eso, un estudio ha demostrado las variables más comunes entre los jóvenes, donde el ámbito familiar también se ve afectado.
La salud mental de los menores españoles es la peor de todos los países europeos. El informe de Unicef "Estado Mundial de la Infancia: En mi Mente" ha reflejado que más de un 20 % de adolescentes entre 10 y 19 años sufren alguna patología de Salud Mental.