Los padres de alumnos con discapacidad motora en Madrid recalcan los problemas de accesibilidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
12/02/2025 - 08:05
Los alumnos con discapacidad y su situación en los colegios

Lectura fácil

En la Comunidad de Madrid, los padres de alumnos con discapacidad motora enfrentan serias dificultades. Según el Informe de Discapacidad Motora 2024 de la FAPA, solo 120 centros educativos están adaptados, lo que equivale a apenas el 8 % del total.

Los padres de los alumnos con discapacidad motora se enfrentan a la falta de accesibilidad

Los padres de alumnos con discapacidad motora en la Comunidad de Madrid se enfrentan a una grave falta de accesibilidad en los centros educativos, lo que limita las opciones de escolarización de sus hijos.

Según el Informe de Discapacidad Motora 2024 elaborado por la FAPA, solo el 8 % de los colegios e institutos están adaptados para atender a estudiantes con discapacidad motora. Esta baja cifra deja a muchas familias sin alternativas cercanas y adecuadas.

Un total de 31 de 120 centros accesibles cuentan con deficiencias en las infraestructuras

El informe también destaca que 31 de los 120 centros accesibles presentan deficiencias en sus infraestructuras, como rampas en mal estado o falta de baños adaptados. Además, 39 centros no cuentan con personal especializado suficiente para atender las necesidades de estos alumnos con discapacidad.

Ante esta situación, las familias denuncian que no pueden elegir libremente el colegio de sus hijos, ya que muchos centros no tienen los recursos básicos para garantizar su integración y bienestar.

Los padres reclaman más accesibilidad y recursos para evitar tener que luchar durante años por mejoras mínimas. Consideran que esta falta de inclusión es una forma de discriminación que requiere una solución inmediata por parte de las autoridades educativas para garantizar una educación justa y sin barreras para todos los estudiantes.

FAPA busca soluciones para mejorar la integración y la accesibilidad

En la Comunidad de Madrid, los padres de alumnos con discapacidad motora enfrentan serios problemas para acceder a una educación adecuada. Muchos se ven obligados a matricular a sus hijos en colegios "preferentes motóricos", lo que implica que los estudiantes sean concentrados en ciertos centros, lejos de sus barrios y entornos familiares. Esta situación genera dificultades logísticas y emocionales para los niños y sus familias.

Una madre compartió su experiencia, relatando las presiones que recibió de una orientadora para que su hija fuera a un instituto específico, cuando ella quería que continuara en el mismo instituto que sus compañeros. Después de varias presiones, finalmente consiguió la escolarización deseada, lo que resalta la falta de flexibilidad y de opciones en el sistema educativo.

El informe de la FAPA también resalta que, aunque la Consejería de Educación afirma que todos los alumnos reciben la atención adecuada, los padres continúan denunciando la escasa accesibilidad y la falta de recursos suficientes de cara a los alumnos con discapacidad.

La FAPA espera reunirse con la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para buscar soluciones que mejoren la integración y accesibilidad en los centros educativos.

Los padres piden una mayor asignación de recursos y personal especializado, para garantizar que los alumnos con discapacidad motora puedan acceder a una educación adecuada sin barreras. Este encuentro tiene como objetivo iniciar cambios urgentes hacia una educación inclusiva.

Añadir nuevo comentario