El juego online se dispara en España tras el regreso de los bonos de bienvenida

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
13/08/2025 - 08:38
Los bonos de bienvenida de los casinos online disparan los jugadores

Lectura fácil

El juego online en España experimentó un notable repunte durante 2024, con un aumento del 21,63 % en el número de jugadores activos. Esta tendencia coincide con la vuelta de los controvertidos bonos de bienvenida, un tipo de incentivo comercial que estuvo prohibido durante varios años y cuya reintroducción ha reabierto el debate sobre su impacto en el comportamiento de los usuarios.

Un año marcado por el crecimiento del juego digital con los bonos de bienvenida

Según la Memoria de Actividad del Juego en España, elaborada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y validada por el Consejo de Políticas del Juego en julio, 2024 fue un año de crecimiento sostenido en el sector del juego online. El documento refleja que el número de personas que participan de manera activa en juegos por internet se acercó a los 2 millones de jugadores (1.991.550), con más de 450.000 nuevos registros respecto al año anterior.

El incremento de jugadores coincide directamente con la recuperación legal de los bonos de bienvenida, que volvieron a estar permitidos tras una sentencia del Tribunal Supremo en abril de 2024, que anuló varios artículos del Decreto 958/2020, entre ellos, el que prohibía este tipo de incentivos. Estos bonos de bienvenida, utilizados por las casas de apuestas para atraer nuevos usuarios, fueron señalados como un factor clave en el crecimiento del número de cuentas activas.

El Gobierno se plantea volver a prohibirlos

Ante este escenario, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha manifestado su preocupación por el efecto que la liberalización de los bonos de bienvenida podría tener en la salud pública y el comportamiento adictivo, sobre todo entre los jóvenes. Por ello, ha anunciado su intención de volver a prohibir estos incentivos a través de una enmienda en la futura Ley de Servicios de Atención a la Clientela, actualmente en tramitación en el Congreso.

El aumento de jugadores también trajo consigo un crecimiento notable en los beneficios de los operadores. El indicador Gross Gaming Revenue (GGR), que mide las ganancias netas del juego (dinero jugado menos premios pagados), alcanzó en 2024 la cifra de más de 8.000 millones de euros.

De estos, 1.454 millones de euros provinieron del juego online con licencia estatal, un 17,6 % más que en el año anterior. La mayor parte de esta cifra proviene del segmento de casino online (730,71 millones), seguido de las apuestas deportivas (608,85 millones), el póquer (100,08 millones) y el bingo online (14,94 millones).

Entre todos los segmentos, el mayor crecimiento se dio en las apuestas online, con un aumento del 23,80 %, impulsado principalmente por las apuestas deportivas en vivo y convencionales. También destacaron los casinos online, cuyas ganancias aumentaron un 16,96 %, especialmente gracias a las máquinas de azar. Por el contrario, el póquer online registró una caída del 4,99 %.

Perfil del jugador: joven, hombre y activo

El informe “Perfil anual del jugador online 2024”, también publicado por la DGOJ, muestra que la gran mayoría de los jugadores son hombres (83,15%) y jóvenes, ya que el 85,7 % tiene entre 18 y 45 años.

La actividad no solo se reflejó en el número total de jugadores, sino también en la media mensual de cuentas activas, que subió un 23,48 %, con más de 1,43 millones de cuentas activas al mes. Asimismo, se abrieron de media 151.898 nuevas cuentas cada mes, lo que representa un aumento del 34,73 % respecto a 2023.

El crecimiento del sector también se ve reflejado en las cifras de marketing. En total, los operadores invirtieron más de 526 millones de euros en publicidad y promoción durante 2024. De esta suma, 261 millones se destinaron a promociones, incluyendo los ya mencionados bonos de bienvenida, y 203 millones a publicidad tradicional. Otros 56 millones se gastaron en afiliaciones y 5,45 millones en patrocinios.

¿Hacia un nuevo marco regulatorio?

El crecimiento del juego online y la vuelta de los bonos de bienvenida han reavivado un debate que parecía cerrado. El Gobierno busca ahora cerrar definitivamente la puerta a estos incentivos mediante una nueva redacción legal que impida su uso en futuras campañas comerciales.

El reto será encontrar el equilibrio entre una industria cada vez más lucrativa y la necesidad de proteger a los consumidores, especialmente a los más jóvenes, frente a los riesgos asociados al juego. Con los datos de 2024 sobre la mesa, la urgencia de este debate se vuelve más evidente que nunca y más cuando existen los "jugosos" bonos de bienvenida.

Añadir nuevo comentario