
Lectura fácil
Un 33 % de los trabajadores autónomos en España no tiene previsto tomarse vacaciones durante este verano, mientras que el 25 % afirma que no descansará en ningún momento del año. Tan solo el 43,7 % del colectivo asegura que podrá parar durante la temporada estival, según una encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), basada en más de mil entrevistas.
El estudio revela además que un 11,4 % de los autónomos planea tomarse unos días de descanso fuera del verano, y un 13,1 % sí tiene intención de parar, aunque todavía no ha decidido cuándo. Por otro lado, un 6,2 % reconoce que aún no sabe si podrá tomarse algún día libre.
Muchos autónomos no han podido coger vacaciones
En cuanto a los hábitos generales de descanso, el 62,7 % de los encuestados afirma que suele coger vacaciones en algún momento del año, mientras que un 11,6 % asegura no hacerlo nunca. Asimismo, un preocupante 23,2 % de las personas autónomas no ha cerrado su actividad ni un solo día en el último año: un 12 % lleva más de tres años sin vacaciones, un 4,5 % más de dos años y un 6,7 % más de un año.
La encuesta también arroja diferencias por género. Las mujeres autónomas se muestran más proclives a descansar: un 47,9 % prevé tomarse vacaciones este verano, frente al 40,7 % de los hombres. Además, entre quienes no pueden parar en verano, el 14,2 % de las mujeres afirma que se reserva unos días en otra época del año, superando a sus homólogos masculinos.
Turismo y descanso no siempre van de la mano
El informe destaca que las zonas turísticas presentan mayores obstáculos para que las personas autónomas puedan tomarse un respiro durante el verano. Esto se debe a la concentración de negocios en áreas costeras que dependen del turismo, especialmente en los meses de mayor demanda.
De hecho, solo el 42 % de los autónomos que trabajan en la costa planea tomarse unos días de descanso en verano, en comparación con el 46 % de quienes desarrollan su actividad en zonas del interior. Además, un 28,3 % de las personas autónomas costeras afirma que no se tomará vacaciones este verano, a lo que se suma un 10,3 % que aún no lo ha decidido y un 13,3 % que prefiere descansar en otra época del año.
Por sectores, se espera que en 2025 puedan descansar el 44,6 % de quienes trabajan en transporte, el 43,2 % de los del sector construcción, el 33,8 % de los comerciantes, el 30,2 % de quienes se dedican a la agricultura, el 29,7 % de los industriales, el 25,4 % de los hosteleros y solo el 10,2 % de los que tienen actividades ligadas al turismo. Este último grupo tiende a coger vacaciones en otra estación.
El perfil más habitual de quienes logran tomarse un descanso es el de una mujer autónoma (47,9 %) que trabaja en un entorno urbano (51,5 %) del interior del país (46 %), que cuenta con empleados (45 %) y que no está vinculada al sector turístico.
Razones para no descansar
El informe también analiza las causas por las que muchos autónomos no se toman vacaciones. La principal es económica: un 50,4 % señala que no puede permitírselo. A esto se suma un 37,5 % que indica que la gestión de su negocio le impide ausentarse. En conjunto, casi el 90 % de quienes no veranean lo hacen por motivos económicos o por obligaciones directas con su actividad. Además, un 1,7 % afirma que acaba de iniciar su negocio, por lo que no considera viable tomarse un descanso. Solo un 8,6 % declara que el verano coincide con su temporada de mayor trabajo y, por tanto, ni siquiera considera parar.
Entre quienes aún no han decidido si se tomarán vacaciones (13,1 % del total encuestado), el 62,6 % dice que dependerá de cómo evolucione su actividad y decidirá en el último momento.
Para los que prefieren descansar en otra época del año, el motivo principal (46,8 %) es que el verano es el momento de mayor actividad, por lo que trasladan sus vacaciones a otros meses más tranquilos. Además, un 28,6 % asegura que necesita estar presente para gestionar su negocio, mientras que un 11,7 % simplemente prefiere descansar en otro momento y puede hacerlo gracias a la flexibilidad que le brinda ser su propio jefe. Por otro lado, un 13 % no puede permitírselo económicamente o tiene otros motivos personales. Entre quienes se toman vacaciones en otras fechas, más del 70 % lo hace en otoño (50,7 %) o en invierno (20,8 %).
Finalmente, entre los autónomos que sí disfrutan del verano para descansar, las principales razones son una disminución en la actividad (37,1 %) y la posibilidad de compartir tiempo con amigos y familia (35,1 %). La mayoría (65 %) opta por un periodo de descanso de entre dos y tres semanas, y más de la mitad (56,6 %) cierra completamente su negocio durante ese tiempo. Uno de cada cuatro deja su actividad en manos de sus empleados y un 16,2 % trata de compaginar trabajo con descanso, sin llegar a desconectar del todo.
Añadir nuevo comentario