La ola de frío provoca 29 carreteras afectadas y restricciones de tráfico por nieve

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
21/11/2025 - 09:03
ola de frío

Lectura fácil

La llegada de una intensa ola de frío de origen polar ha provocado un drástico desplome de las temperaturas en gran parte de la Península, con máximas que se sitúan por debajo de los 10 grados en amplias zonas del territorio. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha emitido avisos ante la excepcionalidad del fenómeno que se espera que se prolongue durante varios días. La situación más compleja se concentra en el tercio norte peninsular, donde las nevadas son generalizadas, afectando no solo a las áreas montañosas, sino también a zonas bajas y mesetas, como el interior del País Vasco, Navarra y el norte y este de Castilla y León.

El temporal de nieve se presenta especialmente virulento en la Cordillera Cantábrica, donde las acumulaciones podrían superar los 20 centímetros en tan solo 24 horas, complicando gravemente la movilidad y la rutina diaria de miles de ciudadanos. La ola de frío invernal, que se ha adelantado en el calendario, exige la máxima precaución a toda la población, especialmente a quienes planeen desplazamientos por carretera.

29 carreteras afectadas y restricciones de tráfico por la nieve

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elevado a 29 el número de vías afectadas por las intensas nevadas, un balance que refleja la magnitud del temporal. De estas, dos pertenecen a la red principal de carreteras y las 27 restantes son vías secundarias, puntos clave para la conectividad de las zonas rurales y montañosas. La DGT ha utilizado sus canales en redes sociales para informar a los conductores, solicitando que se extremen las precauciones y, si es posible, se pospongan los viajes no esenciales en las zonas de riesgo.

Entre las carreteras de alta capacidad que están en el foco de las alertas de la DGT por riesgo de afectación, se encuentran tramos vitales para la conexión de Castilla y León con comunidades vecinas. Las autoridades han advertido de posibles cortes y restricciones en vías esenciales como la AP-66 (Asturias–León), donde, a su paso por Lena en sentido León, ya se registran condiciones complicadas; la N-630 (Asturias–León), en especial en el puerto de Pajares; y la N-621 (Cantabria–León). También se encuentran bajo vigilancia la A-67 (Cantabria), la AP-68 (Bilbao–Zaragoza), la AP-1 (Burgos–Irún) y la A-15 (Navarra), puntos críticos que podrían requerir el uso de cadenas o la prohibición de circulación de vehículos pesados en las próximas horas, como consecuencia directa de la ola de frío y las precipitaciones níveas.

La comunidad de Asturias es la que concentra la mayor parte de las incidencias, con siete carreteras reportando problemas y obligando a los conductores a extremar la cautela al volante. La DGT insiste en la importancia de consultar el estado de vialidad de las carreteras en tiempo real antes de emprender cualquier trayecto.

Diez provincias en aviso naranja ante la ola de frío

Un total de 11 provincias españolas han activado los avisos por nieve para la jornada de este jueves, destacando los acumulados significativos previstos en las zonas de montaña del tercio norte, como las cordilleras Cantábrica, Ibérica norte y Pirineos, extendiéndose también a zonas bajas aledañas.

La situación es de máxima preocupación en las provincias que mantienen el aviso de nivel naranja (riesgo importante). Este nivel afecta a zonas de Asturias (cordillera y Picos de Europa), Cantabria (Liébana, centro y valle de Villaverde), León, Palencia y áreas de Burgos (Cordillera Cantábrica de Burgos). Estas regiones, junto con Castilla y León, se encuentran en el punto álgido del temporal por la ola de frío.

Mientras tanto, otras provincias permanecen en aviso amarillo por nieve, incluyendo Huesca, Zaragoza, Lleida, Navarra, Álava y La Rioja, además de otras zonas de Burgos (norte, condado de Treviño y la meseta). En total, ocho comunidades autónomas se encuentran en alerta por nieve: Castilla y León, Asturias y Cantabria en alerta naranja, y Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja en amarilla.

La intensidad de esta ola de frío se mantendrá e incluso se intensificará durante el viernes, con la alerta por nieve ampliándose a 23 provincias. El nivel naranja se elevará ese día en Burgos, Guipúzcoa, Álava, Asturias (cordillera y picos de Europa), Cantabria (del Ebro, Liébana, centro y valle de villaverde) y Navarra (vertiente cantábrica, centro y pirineo), lo que augura un día de movilidad muy restringida.

Además de la nieve y la ola de frío que congela la Península, el temporal vendrá acompañado de fuerte oleaje que activará el aviso amarillo en Barcelona, Alicante, Castellón, Valencia, Baleares (Mallorca, Ibiza y Formentera), y Murcia, ascendiendo a nivel naranja en Baleares (Menorca), Girona y Tarragona. La lluvia y el viento también harán acto de presencia, con avisos amarillos en La Palma y Baleares (Mallorca y Menorca) por precipitaciones, y en Teruel, Baleares y Girona por rachas intensas.

Protocolo para viajar por carretera

Protección Civil, la DGT y la Guardia Civil insisten en que se debe evitar coger el coche si hay avisos meteorológicos de nivel naranja o rojo. Si el viaje es estrictamente necesario, sigue estas pautas:

1. Antes de salir

  • Información: Consulta el estado de las carreteras (DGT) y las previsiones meteorológicas (AEMET).
  • Revisión del vehículo:

Revisa frenos, neumáticos y alumbrado.

Asegúrate de llevar suficiente líquido anticongelante.

Lleva el depósito de combustible completamente lleno.

  • Equipo imprescindible:

Cadenas o neumáticos de invierno, y saber montarlas.

Teléfono móvil con la batería cargada y cargador.

Agua, alimentos ricos en calorías (chocolate, frutos secos) y una manta.

Pala pequeña, linterna y ropa de abrigo extra.

2. Durante el viaje (nieve o hielo)

  • Conducción suave: Reduce la velocidad. Conduce con suavidad, usando marchas cortas y evita frenar bruscamente.
  • Distancia de seguridad: Aumenta considerablemente la distancia de seguridad respecto a otros vehículos (más de lo habitual).
  • Placas de hielo: Ten especial cuidado en zonas de umbría (sombrías), puentes y cerca de ríos, ya que son los lugares más propensos a la formación de placas de hielo.

3. Si te quedas atrapado en el coche

  • Permanece dentro: El vehículo te ofrece resguardo.
  • Avisa a emergencias: Llama al 112 e informa de tu localización y el número de ocupantes.

Calefacción y ventilación

  • Mantén el motor encendido con la calefacción puesta, pero abre un poco una ventanilla (la opuesta al viento) para asegurar la renovación del aire y evitar la intoxicación por monóxido de carbono.
  • Comprueba que el tubo de escape esté despejado de nieve en todo momento.
  • No te duermas: Es fundamental evitar quedarse dormido con el motor en marcha en estas circunstancias.

Añadir nuevo comentario