
Lectura fácil
El 75 % de los bares y restaurantes en España reciclaron vidrio de manera regular en 2024, según el informe anual de EcoVares, presentado por Ecovidrio. La entidad invirtió más de 26 millones de euros en su plan estratégico, alcanzando a más de 180.000 establecimientos en 850 municipios con acciones de sensibilización, formación y programas específicos para cada área.
Tres de cada cuatro bares y restaurantes en España reciclan vidrio de manera habitual
Durante el año pasado, tres de cada cuatro bares y restaurantes en España reciclaron vidrio de manera habitual, según un informe de Ecovidrio presentado recientemente. Este dato corresponde al balance anual del plan EcoVares, que tiene como objetivo promover el reciclaje en el sector hostelero y que, en 2024, ha alcanzado una notable expansión.
Ecovidrio destacó que, en 2024, se invirtieron más de 26 millones de euros en el desarrollo y ejecución de este plan. A través de diversas iniciativas, la entidad llegó a más de 180.000 establecimientos hosteleros de 850 municipios, llevando a cabo campañas de concienciación, programas de formación y estrategias adaptadas a las necesidades de cada localidad.
Esta labor ha sido fundamental para impulsar el reciclaje de vidrio entre los profesionales del sector como bares y restaurantes, un paso clave para cumplir con los objetivos medioambientales de España.
Plan Ecovares, un esfuerzo que logra resultados
El plan EcoVares, suscrito por la organización Hostelería de España, tiene como meta lograr que casi el 80 % de los bares y restaurantes en el país separen y reciclen vidrio correctamente para finales de 2025.
Este esfuerzo ha logrado que un 75 % de los bares y restaurantes ya adopten prácticas de reciclaje regulares, lo que muestra un importante avance hacia la meta establecida.
El programa ha sido clave para facilitar el reciclaje, por lo que Ecovidrio también instaló cerca de 4.600 nuevos contenedores adaptados para la recolección de vidrio en todo el territorio español, lo que sumó a los más de 50.000 contenedores previamente existentes.
Además, se entregaron más de 43.000 cubos adaptados a los establecimientos hosteleros, facilitando el almacenamiento seguro del vidrio y su posterior transporte hacia los contenedores. Estas acciones contribuyen al correcto reciclaje de los residuos generados por los bares y restaurantes.
Una colaboración con los ayuntamientos
Ecovidrio también puso en marcha más de 1.000 acciones conjuntas con los ayuntamientos para garantizar que los grandes generadores de residuos cumplieran con las ordenanzas municipales. Estas ordenanzas exigen la separación de los residuos en origen, lo que incluye el reciclaje de envases de vidrio.
A través de estas colaboraciones, Ecovidrio asegura que se cumplan las normativas locales y se promueva una gestión más eficiente de los residuos.
Gonzalo de Sebastián, director de Estrategia, Procesos e Innovación de Ecovidrio, expresó su satisfacción con los avances del plan EcoVares, destacando que los hosteleros españoles han mostrado un fuerte compromiso con el reciclaje y el cumplimiento de las normativas. Según de Sebastián, el objetivo de alcanzar un 80 % de participación para finales de 2025 está muy cerca de cumplirse y, con el ritmo actual, es probable que se supere en el próximo año.
Finalmente, Ecovidrio realizó cerca de 180.000 visitas a los establecimientos hosteleros durante el último año, lo que representa más de 300 visitas diarias. Este seguimiento constante ha sido clave para mantener el compromiso de los hosteleros con el reciclaje y asegurar que continúen implementando prácticas sostenibles en sus operaciones.
Añadir nuevo comentario