El Betis apuesta por la inclusión con un equipo de personas ciegas y con discapacidad visual

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/12/2024 - 15:30
Nuevo equipo del Betis | Foto de la Fundación Real Betis Balompié

Lectura fácil

El Real Betis Balompié sigue abriendo camino en la inclusión deportiva. La semana pasada presentó en Sevilla su nuevo equipo formado por personas ciegas o con discapacidad visual grave, un proyecto impulsado por la Fundación Real Betis Balompié en colaboración con la ONCE y cofinanciado por la Unión Europea.

El club verdiblanco, pionero en LaLiga en estas iniciativas, reafirma su compromiso con la diversidad, sumando este equipo a los ya existentes para personas con amputaciones y con discapacidad intelectual.

Fútbol inclusivo: una experiencia única para los jugadores

El equipo cuenta con 14 futbolistas, entre los que destacan Pancho, Clara, Desiré y Rafael, quienes expresaron su emoción por representar al Betis. Rafael describió este proyecto como “un sueño hecho realidad”:

El Real Betis es un club diferente. Es enorme que una entidad como esta se fije en nosotros y en nuestro deporte. Sentir el césped del Villamarín ha sido increíble”, afirmó durante la presentación en el estadio.

Los jugadores entrenan semanalmente en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla y competirán tanto a nivel local como internacional. Su próximo desafío será un torneo en Hamburgo, programado para la primavera.

Los interesados en unirse al equipo pueden contactar con la Fundación Real Betis Balompié escribiendo a fundacion@realbetisbalompie.es.

La disciplina: fútbol 5, deporte paralímpico

El equipo jugará al fútbol 5, una modalidad diseñada para personas con ceguera o baja visión. En esta disciplina, los futbolistas usan un antifaz que nivela las capacidades visuales de todos los jugadores, mientras que el balón emite sonidos para guiar sus movimientos. Además, cuentan con vallas laterales para orientación y guías detrás de la portería que ayudan a los jugadores a posicionarse.

Cada equipo está formado por cuatro jugadores con discapacidad visual y un portero sin esta condición. La comunicación es esencial: los jugadores deben decir "voy" constantemente para evitar choques y coordinarse con sus compañeros.

Este modelo de deporte no solo promueve la inclusión, sino que también visibiliza el potencial de las personas con discapacidad visual. El Betis, junto a clubes como el Aston Villa y el St. Pauli, y bajo la coordinación de la European Football Development Network (EFDN), busca que el fútbol para ciegos gane relevancia en Europa.

Inclusión, más que un objetivo

El Betis sigue demostrando que el fútbol es más que un deporte: es un espacio para construir comunidad y romper barreras. Con este nuevo proyecto, no solo ofrece oportunidades deportivas, sino que también genera un impacto positivo en la percepción social de las personas con discapacidad visual, reafirmando que el verdadero juego inclusivo no tiene límites.

Añadir nuevo comentario