Camboya "indignada" con la UE por la retirada del trato comercial preferente

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
11/10/2018 - 09:11
14709328w

Lectura fácil

Bangkok, 11 oct (EFE).- Camboya mostró hoy su "indignación" con la Unión Europea después de que Bruselas iniciara el proceso para suspender un trato comercial preferente en respuesta al deterioro de la situación de los derechos humanos en el país asiático.

Camboya, que cuenta con una importante industria textil, es uno de los países que se beneficia del programa Everything But Arms (Todo salvo armas) que garantiza un acceso libre de impuestos al mercado europeo de cualquier exportación, excepto armamento.

La comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, anunció el 5 de octubre el inicio del proceso para poner fin a esta preferencia a menos de que haya una mejora "clara y evidente" sobre el terreno.

Malmström justificó la medida por el clima de "acoso e intimidación" en las elecciones del pasado julio, que se celebraron con la oposición ilegalizada y su líder encarcelado, y en las que el partido gobernante ganó todos los escaños en juego.

"El Gobierno de Camboya solo puede ver esta decisión como una extrema injusticia cuando la UE ignora descaradamente los progresos alcanzados por el país", dijo el ministerio de Exteriores camboyano en un comunicado emitido anoche.

El ministerio recriminó a Bruselas que no reconozca los avances en consolidar la paz tras más de dos décadas de guerra civil y promover el desarrollo, y que en cambio apoye "actos ilegales y no democráticos", en alusión a la oposición.

"Al implementar estas medidas la Comisión Europea corre el riesgo de negar veinte años de esfuerzos para el desarrollo en los que el Gobierno (camboyano) ha perseverado para sacar a millones de hombres y mujeres de la pobreza", añadió la nota.

La UE es el segundo socio comercial de Camboya, país del que en 2017 importó bienes por valor de unos 5.000 millones de euros, la mayoría productos textiles, de calzado y agrícolas.

Bruselas también advirtió con la retirada de este trato comercial preferente a Birmania (Myanmar) por la persecución a la que somete a la minoría musulmana rohinyá, una medida que tomará en función de la investigación que una misión europea hará sobre el terreno.

Añadir nuevo comentario