
Lectura fácil
Las Palmas de Gran Canaria, 31 oct (EFE).- Canarias acudirá la próxima semana a la Feria Mundial del Turismo (WTM) de Londres a reforzar su promoción ante su principal cliente, el Reino Unido, en un año en el que ha perdido ya 229.000 visitantes de ese país y con grandes incertidumbres abiertas debido al impacto del "brexit".
"Esta va a ser la última feria de Londres antes del brexit", ha recordado el consejero de Turismo del Gobierno canario, Isaac Castellano, al exponer esta mañana cuáles son los principales objetivos que se marcan las islas al comparecer de nuevo ante el escaparate de referencia para los operadores del Reino Unido.
Castellano ha subrayado que, en este momento, hay "enormes incertidumbres" abiertas sobre cómo puede afectar el "brexit" a la salida de viajeros británicos hacia destinos de la Unión Europea, como Canarias, por lo que la feria de Londres de este año servirá para que todos los operadores sondeen la opinión del sector.
El consejero ha reconocido que, ante un desafío como ese, del que a día de hoy se sabe poco sobre cómo se va implementar -salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo o con acuerdo, y si es así, en qué términos-, Canarias "poco puede hacer, más allá de adaptarse".
Sin embargo, tampoco ha ocultado que existe preocupación en el sector, porque el turista británico es el principal cliente de Canarias (representa un tercio de todos sus visitantes) y tradicionalmente ha sido muy fiel a las islas, con un 80 por ciento de viajeros del Reino Unido que ha repetido experiencia.
Y, con los datos cerrados hasta agosto, Canarias ya sabe que en lo que va de año ya ha perdido un 6,5 por ciento de turistas británicos respecto a 2017, lo que se traduce en 229.000 clientes menos en sus hoteles, restaurantes, playas y comercios.
Añadir nuevo comentario