
Lectura fácil
Madrid, 24 oct (EFE).- El líder del PP, Pablo Casado, ha urgido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que no vuelva a dejar un país "fundido y arruinado", y ha achacado la elevada deuda pública de España a las "facturas" que heredó el PP del gobierno de Zapatero, que llevó el déficit público a casi el 10 % del PIB.
En respuesta al discurso de Pedro Sánchez, que comparece en el Congreso para informar del último Consejo Europeo y dar explicaciones sobre la venta de armas a Arabia Saudí, Casado ha criticado que las cuentas presupuestarias del Gobierno no cuadren ni en ingresos ni en gastos y le ha acusado de querer "destrozar" la economía del país para financiarse una próxima campaña electoral.
"No queremos otra recesión. No queremos que el PSOE nos deje un país fundido, arruinado, quebrado, que vuelva a ser una preocupación", ha dicho Casado.
Y ha señalado que la deuda pública ha aumentado mucho en los últimos años, de forma proporcional a lo que ha crecido el déficit público, porque el gobierno del PP tuvo que pagar las "facturas" que dejó el ejecutivo socialista a través, por ejemplo del déficit tarifario o para pagar a los proveedores con el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
Casado, parafraseando al que fuera primer ministro sueco Olof Palme sobre la lucha contra los ricos y su lema de que lo que hay que hacer es "acabar con la pobreza", ha dicho que "nosotros queremos que haya más gente rica, que haya más empleo y más riqueza".
El líder del PP ha criticado que los Presupuestos de 2019 sean presentados en Bruselas con una senda de déficit que no ha sido aprobada por el Parlamento y que supone una expansión del gasto de 6.000 millones de euros, y le ha reprochado que la prima de riesgo se haya duplicado en las últimas semanas.
"El problema es que le vean como una administración tóxica", le ha dicho, en relación a la respuesta del plan presupuestario enviado a la Comisión Europea y que contempla unos objetivos de déficit más flexibles.
Además, le ha criticado que tenga un "plan B" para cambiar la senda de estabilidad a través de una proposición de Ley que modifique la Ley de Estabilidad.
"Es exactamente lo que hizo (José Luis Rodríguez) Zapatero. Usted hace un copia pega a Zapatero", al referirse al Plan E de expansión de gasto de 12.000 millones de euros que aprobó el expresidente socialista para -según Casado- financiarse una campaña electoral durante dos años.
"Es lo que usted quiere hacer ahora mismo a costa de la recuperación de la economía, de aumentar el gasto y subir los impuestos", le ha espetado.
Añadir nuevo comentario