Detectan endometriosis en la sangre menstrual con un método no invasivo y preciso

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/11/2025 - 16:24
Investigadores desarrollan un método para detectar la endometriosis

Lectura fácil

Un equipo de investigadores liderado por la compañía biotecnológica 'endogene.bio' ha desarrollado un método que podría transformar radicalmente la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de la endometriosis en la sangre menstrual, una patología que afecta a cerca del 10 % de las mujeres a nivel mundial, provocando dolor crónico, fatiga e infertilidad, y cuyo diagnóstico suele retrasarse hasta una década.

El "revolucionario" avance consiste en un proceso diagnóstico fiable y no invasivo que permite detectar la endometriosis en la sangre menstrual. El estudio, publicado en el archivo en línea BioRxiv, detalla cómo se logró aislar y analizar las células madre derivadas de la sangre menstrual de las pacientes, en lugar de utilizar células cultivadas. Esta técnica permite preservar la integridad molecular de las muestras, ofreciendo una visión "más profunda y directa" del comportamiento de la enfermedad.

Endometriosis en la sangre menstrual: un diagnóstico preciso y no invasivo

El trabajo ha sido desarrollado por investigadores del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y del Hospital Clínic de Barcelona. Se centraron en analizar los perfiles de metilación del ADN de muestras de sangre menstrual recién aisladas, procedentes de 19 pacientes con endometriosis y 23 controles, tomadas durante el periodo de menstruación.

La cofundadora y directora general de endogene.bio, la doctora María Teresa Pérez Zaballos, explica la trascendencia del hallazgo: "Al acceder a las señales moleculares de células clave en sangre menstrual, estamos desvelando información sobre la actividad de la endometriosis que antes solo se podía obtener mediante cirugía".

El enfoque demuestra que el perfil de metilación del ADN es una forma "fiable y no invasiva" de diagnosticar la endometriosis en la sangre menstrual, y los datos obtenidos respaldan el uso de esta muestra como un elemento diagnóstico estable. La Dra. Pérez detalló que el método ha conseguido alcanzar una impresionante tasa de precisión del 81%, logrando distinguir "claramente" a las participantes con endometriosis de las que no la padecían.

Detección sin cirugía y en semanas

Una de las implicaciones más significativas de esta técnica es que permite a los científicos diagnosticar y clasificar la endometriosis utilizando muestras de sangre menstrual que se obtienen con facilidad. Es un proceso "significativamente menos invasivo" que el estándar actual, que requiere una intervención quirúrgica conocida como laparoscopia. Este tipo de diagnóstico también revela información crucial sobre la biología de la enfermedad que no pueden proporcionar las técnicas de diagnóstico por imagen ni las biopsias.

El equipo investigador confía en que esta nueva técnica posibilitará a los médicos detectar la endometriosis en la sangre menstrual mucho antes y sin intervención quirúrgica, reduciendo potencialmente el tiempo de diagnóstico de la endometriosis a unas pocas semanas.

Además de acortar los tiempos, este método busca sentar las bases para el desarrollo de terapias específicas. El análisis de la endometriosis en la sangre menstrual podría facilitar la estratificación de las pacientes en función del comportamiento de su enfermedad, permitiendo ofrecer un tratamiento personalizado y precoz antes de que la patología progrese.

Comprensión profunda y colaboración estratégica

"Muchos miembros de nuestro equipo son pacientes de endometriosis, incluida yo misma. Nuestro conocimiento de primera mano sobre los retrasos en el diagnóstico... influye en todas las decisiones que tomamos", subrayó Pérez, destacando la motivación personal detrás de la investigación para entender la endometriosis en la sangre menstrual.

Por su parte, el doctor Francisco Carmona, jefe de la Unidad de Endometriosis y Trasplante Uterino del Hospital Clínic de Barcelona y coautor del estudio, manifestó que se trata de un "importante avance" en la comprensión de la biología de la enfermedad.

"Tiene implicaciones de gran alcance: los métodos probados podrían impulsar el desarrollo de la estratificación y el diagnóstico no invasivos de las pacientes, mejores tratamientos y vías de atención personalizadas, transformando la experiencia vivida por las pacientes con endometriosis y la forma en que abordamos su atención", agregó el Dr. Carmona sobre este hallazgo de la endometriosis en la sangre menstrual.

Los investigadores ahora buscan validar su enfoque en un grupo más amplio de pacientes. Este avance ya ha sido reconocido por la industria farmacéutica, y 'endogene.bio' ha iniciado un acuerdo de colaboración con Exeltis, una empresa especializada en el desarrollo de terapias para la salud de la mujer, con el objetivo de llevar este diagnóstico transformador a la clínica.

Añadir nuevo comentario