Celia Castellanos, de las pistas de deporte adaptado al pleno municipal

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
10/08/2025 - 14:00
Celia Castellanos con sus compañeros de Corporación, familiares y representantes de Apace Toledo el día de su toma de posesión

Lectura fácil

En el tranquilo municipio de Pantoja, Toledo, con poco más de 3.000 habitantes, se ha producido un hecho histórico en la vida local: la incorporación de Celia Castellanos Durán como concejala de Deportes, Deporte Adaptado e Inclusión Social.

A sus 29 años, Celia se convierte en la primera mujer en España con discapacidad física y psíquica en acceder a un cargo político de este tipo. En una entrevista con Servimedia, Castellanos destacó que llega al Ayuntamiento “desde una posición poco común en la política”, con una vida marcada por la dedicación al deporte adaptado y un fuerte compromiso con su comunidad.

Aunque lleva apenas dos semanas en el puesto, ya tiene claros sus objetivos: “Quiero tender puentes, fomentar la participación de todos y demostrar que cualquier persona puede estar involucrada en la toma de decisiones”.

Deporte adaptado e inclusión: el nuevo camino político de Celia Castellanos

Su camino en la política comenzó gracias al ejemplo y apoyo de su madre, que también fue concejala en el mismo Ayuntamiento. Celia logró abrirse paso en el ámbito político local motivada por su deseo de ayudar a los demás y siguiendo recomendaciones de personas cercanas.

En las recientes elecciones municipales, Celia figuraba en las listas para optar a un puesto de concejala, aunque inicialmente no fue elegida. No obstante, tras la renuncia de una compañera, se activó el reemplazo correspondiente y Celia, como siguiente en la lista, tomó posesión de su cargo el 27 de junio. “Regresé a mi hogar y a mi Ayuntamiento”, recordó emocionada. Al recibir la noticia de que formaría parte de la Corporación municipal, confesó que dio “un salto de sorpresa porque no lo esperaba”, y describió ese instante con una sola palabra: “Alegría”.

Una concejala con triunfos deportivos y una misión clara

Celia cuenta con una amplia trayectoria en el deporte adaptado, habiendo competido en disciplinas como atletismo, natación y pádel, experiencias que le han brindado tanto logros personales como reconocimiento.

Ahora, su objetivo es llevar ese espíritu de perseverancia y dedicación al ámbito político. Desde su rol como concejala de Deportes e Inclusión Social, propone fomentar iniciativas que sean inclusivas: “Quiero que el deporte adaptado sea para personas con discapacidad y para quienes no la tienen. Que sea deporte para todos”, afirmó.

Entre sus planes iniciales se encuentran la creación de actividades mixtas, la celebración de fiestas populares accesibles, talleres con apoyo específico e incluso sesiones de entrenamiento que integren a personas con movilidad reducida.

La inclusión vista desde la experiencia

Celia no habla de inclusión solo en teoría; la vive día a día. Su condición como mujer con discapacidad física e intelectual le permite identificar de primera mano los obstáculos estructurales, incluso en el ámbito del deporte adaptado, que suelen pasar desapercibidos para otros. Esa energía es la que desea transmitir a quienes la rodean y, aunque le costó animarse a dar el paso, quiere enviar un mensaje a quienes tienen discapacidad y dudan sobre involucrarse en política: “Que se atrevan, que no tengan miedo, que lo importante es tener ganas”.

Aunque todavía son minoría, cada vez más personas con discapacidad están accediendo a cargos de poder político en España. Algunos ejemplos destacados son Jesús Martín Blanco, director del Real Patronato sobre Discapacidad y director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, o Pablo Echenique, exdiputado por Unidas Podemos en las legislaturas XIII y XIV.

El caso de Celia Castellanos Durán no es algo anecdótico ni solo simbólico: representa a muchas personas que, a pesar de enfrentar barreras físicas o de otro tipo, desean participar activamente en su comunidad.

Su historia es la de alguien que ha transitado del deporte adaptado al salón de plenos, de ganar medallas a tomar la palabra en el micrófono, y de estar al margen a situarse en el centro. Y todo esto sin perder el sentido del humor, la cercanía y la humanidad.

Añadir nuevo comentario