El 83 % de las personas con discapacidad visual encuentra dificultades al introducir su PIN a la hora de pagar

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
14/07/2025 - 08:00
Una persona con discapacidad visual en un comercio

Lectura fácil

Un 54 % de los españoles con discapacidad visual asegura tener dificultades a la hora de realizar pagos en comercios físicos, especialmente al utilizar el TPV o datáfono para pagar con tarjeta. Según un estudio elaborado por Mastercard y la ONCE, para un 83 % de los afectados, los principales obstáculos surgen por la falta de privacidad al introducir el PIN. Esta problemática se intensifica en menores de 65 años, alcanzando un 95 %, ya que recurren con mayor frecuencia al pago con tarjeta.

La investigación analiza los hábitos de consumo de personas ciegas, sordociegas o con discapacidad visual severa, tanto en tiendas físicas como en el comercio online. Además, profundiza en los medios de pago más usados, su frecuencia, los retos asociados y la disposición a utilizar tecnologías accesibles como TPV adaptados, tarjetas biométricas o soluciones como Click to Pay.

Las personas con discapacidad visual tienen dificultades para reconocer el dinero y usar el datáfono

Uno de los desafíos identificados es el reconocimiento del dinero físico: tres de cada diez encuestados con discapacidad visual (30 %) afirman tener problemas para identificar billetes, monedas o tarjetas, una cifra que se eleva hasta el 47 % en mayores de 65 años. Por otro lado, un 10 % declara necesitar asistencia de otra persona para efectuar pagos, lo que genera inseguridad y miedo a posibles engaños.

En cuanto al uso del datáfono, un 34 % de los encuestados nunca ha utilizado este dispositivo, frente al 59 % que sí lo ha hecho. Los datáfonos con teclado físico son considerados los más accesibles (64 %), seguidos por aquellos con pantalla táctil en modo accesible (58 %). Los que presentan pantalla táctil sin accesibilidad son los más problemáticos, señalados por el 60 % como difíciles de usar.

En lo relativo a las formas de pago más comunes, el efectivo lidera con un 81 % de uso, seguido de la tarjeta (67 %), el móvil (20 %) y el smartwatch (6 %). El 53 % de los participantes utiliza el efectivo de manera habitual, mientras que el uso de la tarjeta es más variable: un 38 % la emplea con frecuencia, frente a un 33 % que nunca la utiliza. A pesar de ello, el 41 % considera la tarjeta como el método más cómodo y sencillo, aunque un 15 % identifica el uso del datáfono como su mayor desventaja.

Barreras y posibles soluciones para las compras online

En el ámbito de las compras por internet, la mitad de las personas con discapacidad visual afirma que no compra online ni está interesada en hacerlo. Este porcentaje baja al 28 % entre los menores de 65 años. Por otro lado, un 20 % delega las compras en familiares o amigos, y un 18 % necesita ayuda para comprar en webs que considera poco accesibles.

Solo un 17 % compra por sí mismo en cualquier tienda online, aunque esta cifra aumenta al 32 % entre los menores de 65 años. Un 15 % realiza compras autónomas solo en algunas tiendas, y un 6 % prefiere que otros compren por ellos, incluso cuando el sitio es accesible.

De quienes sí compran online, la mitad encuentra dificultades al llegar al momento del pago. Los problemas más comunes son:

  • Poca accesibilidad en la web (15 %)
  • Dificultad para identificar dónde introducir los datos (15 %)
  • No recordar los datos de la tarjeta (13 %)
  • Problemas con imágenes al elegir el método de pago (13 %)

Soluciones para mejorar la experiencia

El estudio de Mastercard y ONCE propone varias mejoras para facilitar los pagos a personas con discapacidad visual o auditiva:

  1. TPV en modo accesible
    Siete de cada diez encuestados valoran positivamente los datáfonos accesibles. Se destacan funciones como:
    • Más tiempo para introducir el PIN
    • Muescas táctiles para ubicar teclas
    • Facilidad para encontrar los números y las teclas de aceptar o cancelar
  2. Tarjeta biométrica
    Dos de cada tres personas están a favor de pagar con una tarjeta que reconozca la huella dactilar. Un 66 % lo ve útil, aunque un 28 % no está de acuerdo con tener que registrar la huella desde casa con un dispositivo especial.
  3. Click to Pay
    Esta herramienta es bien recibida por seis de cada diez compradores online. Los aspectos más valorados son:
    • Validar el pago desde una aplicación
    • Que el pago se haga directamente al seleccionar la tarjeta deseada

Estas soluciones apuntan a hacer las compras más fáciles, seguras y autónomas para quienes tienen discapacidad visual.

Añadir nuevo comentario