Lectura fácil
La Comisión Europea ha dado un nuevo paso en la supervisión de las grandes plataformas digitales dentro de la Unión Europea al enviar una solicitud formal de información a la empresa de comercio electrónico Shein. Esta acción se enmarca en la aplicación del Reglamento de Servicios Digitales (Digital Services Act, DSA), normativa que desde 2023 impone obligaciones reforzadas a las plataformas consideradas de muy gran tamaño. Según explicó el Ejecutivo comunitario, existen indicios preliminares de que en la plataforma podrían estar comercializándose productos ilegales, entre ellos muñecas sexuales con apariencia infantil y armas.
Indicios iniciales y notificaciones recibidas por la Comisión
El origen de esta actuación se encuentra en diversos elementos detectados por la Comisión Europea. Por un lado, las autoridades comunitarias aseguran haber confirmado la presencia de artículos ilegales en Francia, lo que activó los mecanismos de alerta previstos en el Reglamento de Servicios Digitales. A ello se suman varias notificaciones recibidas por Bruselas, que apuntan a que estos productos prohibidos podrían no ser casos aislados sino el resultado de un fallo estructural en los sistemas de supervisión interna de Shein.
Sobre esta base, la Comisión expresa su sospecha de que el modelo de control de contenidos y productos del gigante del comercio electrónico podría constituir un riesgo sistémico para los consumidores en toda la Unión Europea. La categoría de “riesgo sistémico”, descrita formalmente en el artículo 34 del DSA, se refiere a amenazas que afectan a la seguridad de los usuarios o a la integridad del mercado en línea, incluyendo la difusión de contenidos ilícitos o el acceso de menores a materiales no adecuados para su edad.
Requisitos exigidos a Shein: información detallada y documentos internos
En su solicitud, la Comisión Europea exige a Shein que proporcione información exhaustiva sobre varios aspectos clave de su funcionamiento interno. En primer lugar, pide aclaraciones sobre los mecanismos que emplea para evitar que los menores de edad se expongan a contenidos inadecuados, tal como exige el artículo 35 del DSA. Esto incluye sistemas de verificación de edad, configuraciones de seguridad y procedimientos de recomendación de contenidos que eviten que usuarios jóvenes accedan a material inapropiado.
En segundo término, se reclama a la plataforma información sobre los procesos de identificación, evaluación y eliminación de bienes ilegales. El DSA obliga a que las plataformas de muy gran tamaño dispongan de sistemas eficaces de detección proactiva, así como de protocolos de respuesta rápida cuando una autoridad nacional o un usuario notifica la existencia de contenido ilícito.
La Comisión también solicita datos acerca de las medidas de mitigación implantadas por la compañía. Estas medidas deben ser proporcionales al tipo de riesgos identificados y pueden ir desde la modificación de algoritmos de recomendación hasta la mejora de herramientas automáticas de filtrado o la revisión manual de productos sospechosos.
Qué exige el Reglamento de Servicios Digitales
El Reglamento de Servicios Digitales, que entró en vigor de forma plena en 2024 para las plataformas más grandes, establece un marco jurídico único en la Unión Europea para garantizar un entorno digital más seguro y transparente. Shein, debido al volumen de usuarios que acumula en Europa, ha sido clasificada como Very Large Online Platform (VLOP), categoría reservada a los servicios que superan los 45 millones de usuarios mensuales en la UE.
Este estatus implica obligaciones reforzadas:
- Evaluación anual de riesgos sistémicos (art. 34 DSA).
- Implementación de medidas de mitigación específicas (art. 35).
- Auditorías independientes para garantizar la eficacia de los sistemas de seguridad y control.
- Mayor transparencia en publicidad, algoritmos y moderación de contenidos.
- Cooperación con autoridades nacionales y europeas, incluyendo respuesta a solicitudes de información en plazos estrictos.
La Comisión actúa como organismo supervisor para todas las VLOP, en coordinación con las autoridades de los Estados miembros.
Supervisión activa y próximos pasos
La Comisión Europea subrayó que mantiene una vigilancia activa y continua sobre el cumplimiento del DSA por parte de todas las plataformas de gran escala. En el caso de Shein, esta es ya la tercera solicitud de información enviada por Bruselas, lo que revela la preocupación persistente sobre los mecanismos internos de la empresa.
Si la información recibida no resulta satisfactoria, el Reglamento faculta a la Comisión para adoptar medidas adicionales, que pueden incluir inspecciones, requerimientos más estrictos o incluso procedimientos sancionadores. Las multas por incumplimiento del DSA pueden alcanzar hasta el 6 % del volumen de negocio global anual de la empresa, lo que convierte estas obligaciones en un asunto de gran relevancia para cualquier plataforma internacional.
Un caso que pone a prueba la aplicación práctica del DSA
La investigación a Shein puede convertirse en uno de los casos más significativos en la primera fase de aplicación del Reglamento de Servicios Digitales. Bruselas utiliza este tipo de actuaciones para evaluar hasta qué punto las grandes plataformas están adaptando sus sistemas internos a los estándares europeos, especialmente en materia de protección de menores y lucha contra la venta de productos ilegales.
El resultado de este proceso no solo determinará la responsabilidad de Shein, sino que también enviará una señal clara al conjunto del sector digital sobre el nivel de exigencia que la UE está dispuesta a aplicar.
Añadir nuevo comentario