Cómo llevar el carnet de conducir en el móvil

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
30/07/2025 - 10:57
Bolsillo trasero del pantalón de una persona con el carnet de conducir

Lectura fácil

Vivimos en una era en la que nuestro smartphone se ha convertido en una extensión de nosotros mismos. Contiene nuestras tarjetas bancarias, nuestras entradas para eventos, nuestros billetes de avión y, en definitiva, gran parte de nuestra vida. Por eso, una de las preguntas que más se hacen los conductores es: si puedo pagar con el móvil, ¿puedo también identificarme como conductor con él? ¿Es posible conducir legalmente en España llevando solo el teléfono, sin la cartera?

La respuesta corta es un rotundo sí, gracias a la aplicación oficial miDGT. Sin embargo, esta afirmación viene acompañada de matices y limitaciones importantes que todo conductor debe conocer para evitar sorpresas. Para resolver todas las dudas sobre su validez y uso, hemos consultado con expertos en autoescuelas RACC, que nos confirman la plena validez del formato de carnet de conducir digital en territorio nacional y nos ayudan a desgranar este nuevo paradigma.

¿Qué es exactamente el carnet de conducir digital y cómo obtenerlo?

El permiso de conducir en el móvil no es una simple fotografía de la tarjeta física. Se trata de un documento digital con plena validez legal, alojado en la aplicación oficial y gratuita de la Dirección General de Tráfico, miDGT. Este documento digital genera un código QR de un solo uso que los agentes de la autoridad pueden escanear para verificar su autenticidad y tus datos en tiempo real.

Obtenerlo es un proceso sencillo, pero requiere un paso previo indispensable: tener una identidad digital para comunicarte con la Administración.

Guía paso a paso para tener el carnet en tu móvil:

  1. Obtén tu identidad digital: Antes de nada, necesitas estar registrado en el sistema Cl@ve (ya sea Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente) o disponer de un Certificado Digital o DNIe. Este es el paso más importante y se puede solicitar online o en oficinas de registro.
  2. Descarga la App oficial: Busca "miDGT" en la Google Play Store (Android) o en la App Store (iOS). Asegúrate de que es la aplicación oficial desarrollada por la DGT.
  3. Identifícate: Abre la app y sigue los pasos para identificarte usando el método que hayas elegido (Cl@ve o Certificado Digital).
  4. ¡Listo!: Una vez dentro, la aplicación cargará automáticamente tus datos desde los registros de la DGT. Verás tu permiso de conducir digital, tu saldo de puntos y, si los tienes a tu nombre, los permisos de circulación de tus vehículos.

Validez y limitaciones: ¿cuándo y dónde puedo usar mi carnet de conducir digital?

Este es el punto más crítico que todo conductor debe entender. La comodidad del formato digital tiene unas fronteras muy bien definidas.

Validez Total en España: Dentro del territorio nacional español, tu permiso de conducir en la app miDGT es 100 % válido a efectos de conducción e identificación ante los agentes de tráfico (Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y Policías Locales). Si te dan el alto, mostrar la app es legalmente equivalente a mostrar la tarjeta física. El agente escaneará el código QR para validar tus datos al momento.

Limitaciones Importantes que Debes Conocer:

  • Fuera de España: El carnet digital NO es válido para conducir en el extranjero, ni siquiera dentro de la Unión Europea. La normativa que le da validez es exclusivamente española. Si vas a salir del país, es obligatorio llevar la tarjeta física.
  • Alquiler de vehículos: Aunque legalmente es válido, algunas empresas de alquiler de coches pueden tener políticas internas que aún exijan la presentación del carnet físico para formalizar el contrato. Es recomendable consultarlo con la compañía antes para evitar problemas.
  • Problemas técnicos: La limitación más obvia y peligrosa. ¿Qué pasa si tu móvil se queda sin batería, se rompe, lo pierdes o no tienes cobertura de datos en el momento en que un agente te lo solicita? La obligación legal de identificarte como conductor persiste. Si no puedes mostrar ni el carnet digital ni el físico, te enfrentarás a una sanción. Por este motivo, la recomendación de todos los expertos es seguir llevando el permiso físico en la guantera del coche como respaldo.

Más allá del permiso de conducir: todo lo que ofrece la App miDGT

La aplicación miDGT ha evolucionado hasta convertirse en un verdadero centro de gestión para el conductor. Además de llevar el carnet, la app te permite:

  • Consultar tu saldo de puntos actualizado.
  • Recibir notificaciones y avisos importantes de la DGT.
  • Pagar tus multas de tráfico.
  • Disponer de la documentación digital de tus vehículos (Permiso de Circulación y ficha de la ITV).
  • Solicitar informes de vehículos o notificar la venta.
  • Designar un conductor habitual para tu coche.

Así las cosas, el carnet de conducir en el móvil es una realidad cómoda y funcional para el día a día en España, pero no supone un adiós definitivo a la tarjeta de toda la vida. Entender sus ventajas y, sobre todo, sus limitaciones, es la clave para moverse en este nuevo entorno digital con total seguridad y tranquilidad.

Añadir nuevo comentario