Si la Unión Europea se hubiera comportado como una unión de países que trabajan de manera conjunta para atajar una crisis y no todo lo contrario, la gran crisis que deja la pandemia por coronavirus se podría haber evitado.
La pandemia de COVID-19 ha reabierto el debate de cómo deben ser las ciudades del futuro. Sobre la mesa tenemos prioridades como las actividades al aire libre, jardines y naturaleza, fundamentales para la salud mental.
España ha alcanzado más de 79.000 muertes por covid desde que arrancó la pandemia. A día de hoy sigue muriendo gente, aunque menos, pero debemos de ser cada vez más responsables.
Tras los meses más duros de la pandemia, la economía española comienza a dar signos de recuperación. Varios indicadores reflejan que durante marzo y abril se estaría iniciando una recuperación que puede continuar en verano.
Porque la muerte no para, porque la pasada semana cayeron en España 600 personas por Covid y porque en esta van a morir otras tantas, las mismas que a lo peor caen la semana que viene.
En Andalucía han tomado la decisión de vacunar con Pfizer y Moderna a los trabajadores esenciales menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca.