En España, el empleo de los jóvenes se centra en sectores con salarios más bajos y condiciones laborales precarias y temporales, lo que resulta en un alto índice de paro juvenil.
Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de paro juvenil cayó al término de 2022 hasta el 29,26 %, el dato más bajo a cierre de un ejercicio desde 2008.
En concreto, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) gestiona cinco subsidios diferentes a los que se puede acceder al dejar de percibir la prestación del paro. Te contamos cuáles son.
A pesar de no haber trabajado un mínimo de años, las personas en situación de desempleo pueden reclamar el mini paro del SEPE, una subvención que aumentará de cara a los Presupuestos de 2023.