
Lectura fácil
Bruselas, 2 nov (EFE).- Los ministros de Finanzas de diez países europeos, la mayoría del norte, pidieron reforzar el papel del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), con el fin de que garantice que un Estado miembro tiene capacidad para devolver un préstamo antes de concederle cualquier asistencia financiera.
"Una evaluación de la capacidad de reembolso debería preceder la concesión de asistencia financiera, así como cada subsecuente desembolso", señaló un documento conjunto de diez países que recoge su posición para la reforma del fondo de rescate de la eurozona.
El comunicado, que divulgó el ministerio de Finanzas holandés, fue firmado por Finlandia, Suecia, Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Holanda, Irlanda, República Checa y Eslovaquia, autodenominados "Nueva Liga Hanseática" en referencia a la coalición de ciudades que promovió el comercio en la zona del mar Báltico a finales de la Edad Media.
Los diez Estados miembros que impulsan el comunicado subrayan que esta evaluación previa, que debe ser preparada de forma independiente por el MEDE con apoyo de datos de la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional, debe aportar información sobre "la probabilidad del desembolso" y estar basada en una metodología transparente y acordada previamente.
Para elaborar estos informes, el MEDE debe tener acceso completo y experiencia analítica sobre la situación económica y financiera de los países.
Consideran, además, que el hecho de que el MEDE asuma la responsabilidad de evaluar y aprobar la condicionalidad y de determinar los términos de la financiación "está completamente en línea con la legislación europea".
"En la situación improbable de que las condiciones por sí solas no pudieran restaurar una adecuada capacidad de reembolso, la asistencia financiera solo se concedería tras medidas para mejorar la sostenibilidad de la deuda", señalan.
El documento apunta también a que el fondo de rescate europeo debe seguir siendo un recurso de emergencia y que la "primera línea de defensa" debe corresponder siempre a los países, "en forma de políticas fiscales prudentes" y que respeten el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
"El MEDE solo debería proveer apoyo de estabilidad cuando sea indispensable para la estabilidad financiera de la eurozona en su conjunto y sus Estados miembros", recalcan.
La postura de estos diez Estados miembros, tradicionalmente críticos con las propuestas francogermanas para la reforma de la eurozona, llega la semana antes de que los ministros de Finanzas de la eurozona se reúnan en Bruselas para tratar el rechazo de la Comisión Europea al borrador presupuestario italiano.
Añadir nuevo comentario