
Lectura fácil
Río de Janeiro, 30 ene (EFE).- La filial brasileña del banco Santander informó hoy de que obtuvo en 2018 un beneficio neto de 12.166 millones de reales (unos 3.405,4 millones de dólares), lo que supone un alza de 52,1 % con relación a 2017.
De acuerdo con el banco, el crecimiento del año pasado estuvo influenciado por el aumento de la cartera de crédito y los ingresos con tarifas.
"En 2018, incluso con crecimiento a ritmo moderado de los indicadores de actividad económica, fuimos capaces de incrementar dos dígitos la cartera de crédito con relación a la de 2017, expandiendo de forma rentable nuestra participación de mercado", señala el informe divulgado por Santander.
En el último trimestre del año, la ganancia neta del banco fue de 3.336 millones de reales (unos 901,6 millones de dólares), lo que supone un incremento del 9,8 % frente al trimestre precedente, según el modelo contable brasileño.
En 2018, el margen financiero bruto se ubicó en 42.000 millones de reales (unos 11.351 millones de dólares), un 12,5 % más que en 2017.
Entre octubre y diciembre, el margen financiero bruto fue de 10.747 millones de reales (unos 2.904,5 millones de dólares), un 1,1 % más respecto a los tres meses precedentes.
La cartera de crédito total sumó 305.260 millones de reales al final de diciembre (unos 82.502,7 millones de dólares), con un crecimiento del 12 % en doce meses y un aumento del 2,3 % en los tres últimos meses del año pasado.
El aumento del crédito en el último año estuvo impulsado por las personas físicas (+22,6 %), y el crédito para el consumo (+19,5 %).
Los activos totales del banco, por su parte, subieron un 17,9 % en 2018, hasta los 805.819 millones de reales (unos 217.788,9 millones de dólares).
El índice de morosidad en operaciones vencidas a 90 días cerró el año en el 3,1 %, lo que supone una reducción de -0,1 puntos porcentuales en doce meses, reflejo de la "eficaz gestión de riesgo" adelantada por el banco.
Del tercer al cuarto trimestre de 2018, el indicador tuvo un aumento de 0,2 puntos porcentuales.
Según el informe del banco, los resultados del índice de morosidad están "en línea con la mayor participación de personas físicas en la cartera de crédito".
Añadir nuevo comentario