El grupo CCR se adjudica primera subasta de carreteras del Gobierno de Temer

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
01/11/2018 - 20:37
14788682w

Lectura fácil

Sao Paulo, 1 nov (EFE).- El grupo concesionario CCR venció hoy la primera subasta de carreteras del Gobierno del presidente Michel Temer, cuyo mandato finaliza el 1 de enero, en una disputa con otras cuatro ofertantes realizada hoy en la Bolsa de Valores de Sao Paulo.

El grupo se adjudicó la concesión de la Carretera de Integración Sur, tras una oferta de peaje un 40,53 % por debajo de la tarifa máxima estipulada en la convocatoria de la puja.

Durante los 30 años de contrato, la concesionaria deberá invertir 7.800 millones de reales (unos 2.094 millones de dólares) en el trecho adjudicado.

El representante de la agrupación ganadora, José Braz, afirmó que la empresa hará un aporte inicial de uno 1.300 millones de reales (3.490 millones de dólares), durante una rueda de prensa después de la puja.

La concesión del trecho de 473,4 kilómetros de la carretera, ubicada en el sur de Brasil, contó con las ofertas de las concesionarias Ecorodovias, Consorcio Integrasul, Infraestrutura Brasil Holding y la española Sacyr, además de la vencedora Compañía de Participaciones en Concesiones, perteneciente al grupo CCR.

El tramo vendido, que atraviesa 32 ciudades del estado Río Grande do Sul, en el extremo sur de Brasil, pasará a contar con siete peajes, divididos en tres autovías de la región.

Asimismo, el CCR deberá, obligatoriamente, duplicar más de 200 kilómetros de la carretera y la inversión final generará alrededor de 4.000 empleos directos y 8.000 indirectos, según la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT).

El grupo CCR ya es el responsable de importantes carreteras del país, como la Presidente Dutra, que une Sao Paulo a Río de Janeiro, la Vía Oeste y la SP Vías, entre otras y que, juntas, suman más de 2.400 kilómetros.

La puja de la Carretera de Integración Sur fue la primera llevada a cabo por la gestión de Temer y, según subrayó el ministro de Transportes, Puertos y Aviación Civil, Valter Casimiro, los próximos concursos deberán ser llevados a cabo por la administración del presidente electo Jair Bolsonaro, quien asumirá la jefatura de Estado el próximo 1 de enero.

Esto debido a que el Gobierno federal decidió mantener el criterio de 100 días a partir de la publicación de las convocatorias de concesiones para la realización de las subastas, explicación que dio a la prensa el ministro de Minas y Energía, Wellington Moreira Franco, quien también estaba presente en la pugna.

Temer tenía previsto, en el marco de su agenda de reformas y privatizaciones, subastar un ferrocarril, 12 aeropuertos y cuatro terminales portuarios.

Añadir nuevo comentario