El Parlament catalán pide relajar la ley de estabilidad y revisar el IRPF a los ricos

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
22/11/2018 - 14:33
14860342w

Lectura fácil

Barcelona, 22 nov (EFE).- El Parlament ha aprobado hoy una moción en la que se plantea trasladar a los partidos catalanes en el Congreso una modificación de la ley de estabilidad presupuestaria, para permitir mayor gasto en políticas sociales, y emplaza al Govern a revisar el IRPF en el tramo que afecta a "las rentas más altas".

Presentada en el hemiciclo por la diputada socialista Alícia Romero, esta moción señala a las fuerzas catalanas con representación en el Congreso la "necesidad" de que la ley de estabilidad presupuestaria pueda debatirse por lectura única, de forma que evite un posible veto de la Mesa de la Cámara Baja, dominada por PP y Ciudadanos.

La Generalitat, indica este punto que ha contado con el rechazo de Ciudadanos, el PP y la CUP y el apoyo del resto de grupos, podría disponer de esta manera de "500 millones de euros más en el año 2019 para políticas sociales y lucha contra la desigualdad".

La misma mayoría ha aprobado pedir a los representantes catalanes en el Congreso que apoyen la modificación de ley de estabilidad para "ampliar el límite de la regla de gasto y poder aumentar la inversión social" en varias áreas "más allá de los límites actuales".

Otro de los puntos aprobados insta al Govern a presentar una propuesta para que el IRPF sea "un impuesto más justo y progresivo" y pide reformarlo "especialmente para las rentas más altas".

A favor de este aspecto han votado PSC-Units, los comunes y la CUP, mientras que Ciudadanos, JxCat y ERC se han abstenido y el PPC ha votado en contra -a excepción de Alejandro Fernández, que ha votado a favor por error-.

Añadir nuevo comentario