La actual incertidumbre en torno al panorama arancelario está reconfigurando los sectores de la energía y los recursos naturales, según los analistas de Wood Mackenzie.
El último informe elaborado por ENTSO-E identifica brechas estructurales críticas que podrían comprometer la seguridad del suministro, frenar la integración de tecnologías limpias y retrasar los objetivos climáticos europeos.
El pleno señala que las industrias intensivas en energía, como las dedicadas a la producción de químicos, acero, papel, cemento y vidrio, son cruciales para la economía de la UE y para los esfuerzos de descarbonización.
A pesar de ello, requerirá inversiones esenciales en nuevas exploraciones, mejores técnicas de procesamiento y nuevos centros de producción para reponer las reservas.
Un estudio de Saint-Gobain muestra que muchos españoles quieren mejorar la eficiencia energética de sus viviendas, pero solo el 19,4 % puede permitírselo.
Un equipo de científicos de Caltech ha desarrollado un combustible solar para aviones, un avance clave en la búsqueda de soluciones sostenibles para la aviación.