En España, entre 21 y 23 millones de personas padecen enfermedades neurológicas, una cifra que supera la media mundial debido a factores como la alta esperanza de vida.
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep) recuerda que los bebés prematuros, aquellos nacidos por debajo de las 37 semanas de gestación, son menores con “riesgo neurológico” y juzga “imprescindibles” las revisiones periódicas con el neuropediatra desde el nacimiento.
Investigadores de la UPM están desarrollando un dispositivo portátil y no invasivo para diagnosticar y tratar enfermedades neurológicas como ictus, párkinson, alzhéimer y depresión.
Según la Sociedad Española de Neurología, durante el embarazo, el riesgo de desarrollar afecciones neurológicas como ictus, trombosis venosa cerebral o síndrome de piernas inquietas también aumenta.
La Comunidad de Madrid inicia el III Curso de Fútbol Terapéutico para capacitar a profesionales en la educación física y la atención a la diversidad, especialmente en niños con trastornos neurológicos y discapacidad intelectual.