Expertos debatirán en Guatemala sobre vivienda y desarrollo

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
11/10/2018 - 03:49
14708993w

Lectura fácil

Guatemala, 10 oct (EFE).- Guatemala acogerá mañana jueves la XV edición de Encuentro Nacional de Empresarios (Enade), un evento en el que los expertos, miembros del sector productivo, funcionarios y líderes de la sociedad civil debatirán sobre vivienda y desarrollo.

La cita, que se celebrará en un hotel capitalino y que está organizada por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), se desarrollará bajo el lema "Aquí estamos viviendo: Casas, barrios y desarrollo".

En ella participarán expositores como los españoles Joan Clos, subsecretario general de la ONU y director ejecutivo de ONU-Hábitat (2010-2017), y Pedro Ortiz, planificador urbano y consultor sénior del Banco Mundial en Gestión Metropolitana, Gestión de Políticas Públicas y Planeamiento.

Clos, nacido en Cataluña, fue responsable de la promoción de ciudades sostenibles, resilientes y prósperas y durante su mandato en la ONU lideró la elaboración de la Nueva Agenda Urbana y fue nombrado Secretario General de la Conferencia Habitat III.

Ortiz, por su parte, ejerció cargos políticos como consejero del ayuntamiento de Madrid, alcalde de Salamanca, director general de Planeamiento Urbano y Regional de Madrid, y lleva más 16 años trabajando en temas metropolitanos fuera de España, los últimos 5 en Washington con el Banco Mundial y la Unión Europea en África y Asia.

El tema de este año del foro empresarial pretende dar continuidad a los dos últimos (Ciudades intermedias en 2016 e Infraestructura Vial en 2017) debido a que la población del país centroamericano sigue creciendo y se espera que entre 2080 y 2085 se sitúe en 27 millones de habitantes, frente a los 16 que se estima que hay en la actualidad.

Pero este crecimiento afectará principalmente a las ciudades, pues se prevé que aumente en el área urbana y es necesario hacer una mayor planificación para evitar este problema, que ya sobrepasó a la capital.

Por ello buscan abarcar tres ejes fundamentales: vivienda (para resolver las condiciones de habitabilidad del territorio con base a criterios de ordenamiento), barrio (buscar la integración comunitaria con criterios de seguridad, sociabilidad y espacios públicos) y ciudad (buscando un modelo sostenible).

Añadir nuevo comentario