Feijóo propone un visado por puntos y endurece el plan migratorio del PP en Murcia

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
29/09/2025 - 08:07
El visado por puntos para inmigrantes que propone el PP

Lectura fácil

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, estrenó este domingo en Murcia una renovada propuesta en materia migratoria con la que busca marcar distancias tanto con el Gobierno de Pedro Sánchez como con Vox. Su planteamiento central es la creación de un sistema de visado por puntos, inspirado en los modelos de países como Canadá, Australia o Reino Unido, que regularía la entrada de trabajadores extranjeros en función de sus capacidades y de la colaboración de sus países de origen con España.

Un modelo de visado selectivo

El líder de la oposición defendió que este nuevo sistema de visado priorizaría a aquellos migrantes dispuestos a cubrir sectores con déficit de mano de obra, con mayor conocimiento de la cultura española y mayor capacidad de integración. Además, el grado de cooperación de los países de procedencia en materia migratoria también sumaría puntos.

Feijóo advirtió que los Estados que contribuyan al “orden” serán recompensados, mientras que aquellos que, en su opinión, fomenten la inmigración irregular, no tendrán acceso a este visado. No especificó, sin embargo, qué tipo de compensaciones recibirían esos países colaboradores, aunque citó ejemplos de Italia y Australia, que destinan pagos directos a terceros Estados por cada persona deportada.

En su intervención, Feijóo insistió en que la inmigración debe gestionarse con “orden y legalidad”, y rechazó tanto la postura de Vox como la del PSOE. Según expuso, su partido no considera a los inmigrantes “delincuentes por defecto”, como acusa a Santiago Abascal, ni víctimas sin responsabilidad, como achacó al Gobierno socialista.

La propuesta del PP contempla que los delitos graves o las reincidencias, incluso en infracciones leves, conlleven la pérdida automática de la residencia. En paralelo, Feijóo descartó las deportaciones masivas y subrayó que cada persona debe ser tratada con dignidad, pero con obligaciones claras.

Control de fronteras y ayudas vinculadas al empleo

El dirigente popular remarcó que España tiene derecho a decidir “quién entra y en qué condiciones”. Denunció que las mafias migratorias envían a miles de personas al mar poniéndolas en riesgo y advirtió que el Ejecutivo actual ha “multiplicado” la inmigración ilegal.

También propuso ligar la permanencia en España y el acceso a ayudas sociales a la búsqueda activa de empleo, con el objetivo de evitar que las subvenciones públicas sean “el único medio de vida” de quienes llegan sin intención de trabajar.

El acto de Murcia con la presentación del visado sirvió además para presentar la llamada “Declaración de la Región de Murcia”, un documento de 16 páginas respaldado por los 14 presidentes autonómicos del PP. Entre los compromisos recogidos destacan el refuerzo del control de fronteras, la prioridad para migrantes de origen hispano y el impulso al retorno de menores no acompañados a sus países.

El evento, celebrado en un Teatro Circo abarrotado, contó con la presencia de dirigentes regionales como Juanma Moreno o Isabel Díaz Ayuso, que fue la más aclamada por los asistentes. De hecho, la presidenta madrileña tuvo que abandonar el recinto escoltada por la multitud que buscaba fotografiarse con ella.

Distancias con Vox y con el PSOE

Feijóo aprovechó el escenario murciano, uno de los bastiones de Vox, para diferenciarse de la formación de Abascal, a la que acusó de deshumanizar a los inmigrantes. También responsabilizó a Pedro Sánchez de haber creado un marco que, a su juicio, incentiva la inmigración irregular.

En un tono crítico, acusó a ambos líderes de haber construido “una pinza para polarizar la sociedad”. Frente a esa estrategia, se presentó como la “única alternativa seria” capaz de gestionar la inmigración de forma equilibrada.

La apuesta del visado de Feijóo ha generado distintas lecturas dentro de su propio partido. Algunos dirigentes populares temen que un endurecimiento del discurso migratorio pueda beneficiar a Vox en las encuestas. Otros, en cambio, celebran el nuevo tono y consideran que refuerza el liderazgo del presidente del PP frente a sus rivales.

Una estrategia en construcción

El discurso de Murcia marca el inicio de una nueva etapa para el PP en política migratoria con la propuesta del nuevo visado. Feijóo anunció que en las próximas semanas se detallará un plan legislativo completo, que incluirá las bases presentadas en la declaración murciana y las nuevas medidas que ha puesto sobre la mesa.

Según defendió, la inmigración “bien gestionada” puede convertirse en una oportunidad para España; mal gestionada, advirtió, solo genera división y precariedad. Su objetivo, insistió, es “poner orden” sin caer en los extremos.

Añadir nuevo comentario