
Lectura fácil
Del 16 al 18 de octubre, las ciudades de Cádiz y Jerez de la Frontera se transformarán en escenarios vibrantes de diversidad cultural y talento sin límites. La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) celebra en estas fechas la primera edición del ‘Festival Música ONCE’, un evento pionero que reunirá a más de un centenar de músicos ciegos o con discapacidad visual grave procedentes de diferentes puntos de España.
Durante tres intensas jornadas, la música se convertirá en un lenguaje común de inclusión, igualdad y emoción, con seis escenarios repartidos entre ambas ciudades que acogerán propuestas que van desde la música coral y el jazz hasta el flamenco, el pop y el folk metal en el ‘Festival Música ONCE’.
Un programa que apuesta por el talento y la diversidad
El objetivo principal del ‘Festival Música ONCE’ es mostrar el talento artístico de intérpretes impulsados por la ONCE, poniendo en valor su creatividad y capacidad de superación. El lema “Música para todos” resume el espíritu de una programación que pretende derribar barreras y celebrar la diversidad cultural a través del arte.
La inauguración oficial tendrá lugar este jueves 16 de octubre en el Teatro Villamarta de Jerez, con el espectáculo “Un viaje musical por España”, una propuesta que recorrerá el país a través de distintos estilos y tradiciones sonoras.
El broche de oro llegará el sábado 18 de octubre en el Palacio de Congresos de Cádiz, donde el concierto “Canciones de ayer y de hoy” reunirá a diferentes artistas para rendir homenaje a la música que ha marcado generaciones.
‘Festival Música ONCE’: seis escenarios para una experiencia única
El festival desplegará su actividad en seis espacios emblemáticos de ambas ciudades. En Jerez de la Frontera, las actuaciones se celebrarán en el Teatro Villamarta, la Sala Compañía y el Pub Plaza Canterbury, mientras que en Cádiz el público podrá disfrutar de los conciertos en el Edificio Constitución 1812, la Plaza de San Francisco y el Palacio de Congresos.
Estos escenarios permitirán a los asistentes disfrutar de una experiencia musical diversa, donde cada actuación mostrará la riqueza de estilos y la fuerza expresiva de artistas que demuestran que la discapacidad no es un límite, sino una forma diferente de ver y sentir el arte.
Voces institucionales en favor de la inclusión
La presentación oficial del programa de ‘Festival Música ONCE’ tuvo lugar este martes y contó con la participación de Ángel Luis Gómez, director de Promoción Cultural y Artística de la ONCE, quien destacó el valor artístico de los participantes. “Queremos compartir con el público andaluz una muestra de primer nivel del talento de artistas quizá poco conocidos, pero que sorprenderán por su genio creativo y su arte”, subrayó.
También asistieron representantes de las instituciones colaboradoras. La concejala de Juventud e Infancia de Cádiz, Gloria Bazán, expresó su satisfacción por acoger un evento que “demuestra que la música no entiende de barreras” y que “abandera la defensa de la diversidad”.
Por su parte, la delegada de Inclusión Social de Jerez, Yessika Quintero, destacó que la ciudad “avanza con pasos firmes hacia la inclusión” y recordó el compromiso del Teatro Villamarta con una programación abierta a todos los públicos.
Desde el ámbito académico, el director general de Relaciones Institucionales de la Universidad de Cádiz, Antonio Manuel Díaz, celebró la colaboración con la ONCE y valoró “la cultura como herramienta de integración y diversidad”, deseando “el mayor de los éxitos para este programa inclusivo”.
El director de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos, añadió que la provincia “se situará en el epicentro del talento musical de los artistas ciegos en España, como ejemplo de una sociedad entre iguales”.
Artistas de toda España se unen en una cita sin precedentes
La programación del festival reunirá a agrupaciones y solistas de distintas comunidades autónomas, mostrando la enorme riqueza artística del colectivo. Entre los participantes destacan la Coral Alaia (Guipúzcoa), la Coral Allegro (Valencia), la Orquesta de Plectro Ciudad de los Califas (Córdoba), la cantante Laura Diepstraten (Almería), Ludmila Mercerón (Zaragoza), Xiara (Pontevedra) y grupos como Eterno Dilema, Ekyrian, Bendita Calamidad o Esenzia.
Cada uno de ellos aportará su particular visión de la música, fusionando géneros y estilos en un mosaico sonoro que representa la pluralidad del arte inclusivo.
Un festival aplazado por solidaridad y recuperado con fuerza
El Festival Música ONCE estaba previsto inicialmente para celebrarse en noviembre de 2024, pero fue aplazado en señal de respeto a las víctimas de la DANA que afectó gravemente a la Comunidad Valenciana.
Ahora, la ONCE retoma con ilusión esta iniciativa que, más allá de ser una cita musical, se erige como un mensaje de solidaridad, inclusión y cultura sin barreras.
Con su estreno en Cádiz y Jerez, el festival aspira a consolidarse como una cita anual de referencia en el panorama cultural español, reivindicando el papel de la música como puente entre personas, emociones y realidades diversas.
En definitiva, el Festival Música ONCE llega para demostrar que el arte no conoce límites y que, cuando el talento se une a la inclusión, el resultado es una experiencia que enriquece a toda la sociedad.
Añadir nuevo comentario