
Lectura fácil
Santiago de Chile, 28 nov (EFE).- Un grupo de 23 empresas emprendedoras de Chile participarán la próxima semana en la ProChile Innovation Summit en Miami, la primera cumbre impulsada por el Gobierno chileno para conectar empresas del país con los principales actores del emprendimiento y la innovación de Estados Unidos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Roberto Ampuero, participó hoy en la presentación del evento que se va a celebrar el próximo 3 y 4 de diciembre en Miami, ciudad que calificó como "un centro privilegiado, tecnológico para emprendedores de EE.UU. y América Latina".
El jefe de la diplomacia chilena afirmó que el objetivo de esta cumbre es "tender puentes efectivos entre los principales actores del sector del emprendimiento e innovación en Miami" y "promover el mercado externo estratégico, pero mirando siempre a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que desarrollan servicios y bienes, con un alto valor agregado".
"EE.UU. ocupa el segundo lugar de nuestro comercio internacional y también es el segundo destino de nuestras exportaciones. Desde la entrada en vigencia del tratado de libre comercio, el intercambio comercial entre ambos países ha crecido en una tasa de promedio anual de un 7,4 %", añadió Ampuero.
En concreto, destacó el papel del Florida, que "se ha consolidado como el estado más importante para las exportaciones totales de Chile hacia EE.UU. superando ampliamente a otros de gran relevancia, como California".
Esta conexión, según manifestó Ampuero, le ha facilitado el bajo Impuesto de Sociedades de este estado, "uno de los más bajos de EE.UU", además de "las condiciones atractivas de vida y laborales".
Esta primera cumbre de innovación contará con la participación de doce empresas chilenas multisectoriales, implicadas en el mundo digital, y once pymes, que ganaron un concurso nacional, y entre las que destacan el sector de servicios, información y tecnología.
"El objetivo es promover los mercados externos estratégicos pero mirando siempre a las Pymes que desarrollan servicios y bienes con un alto valor agregado. Estas Pymes permiten diversificar nuestro mercado internacional e incrementar la participación en las exportaciones", explicó el canciller.
El director de la agencia de comercio exterior ProChile, Jorge O'Ryan, resaltó en la presentación de este miércoles, que Miami será la primera ciudad donde realizarán esta cumbre por tratarse de "un hub estratégico para acceder a Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe" y adelantó que esperan repetir esta evento en otras ciudades de Europa y Asia.
Las dos jornadas de la cumbre de innovación se realizarán en The LAB Miami y The Light Box, espacios de trabajo colaborativo ubicados en el barrio de WynWood, uno de los principales ejes de emprendimiento de la ciudad.
Las actividades se han ideado para que las empresas chilenas puedan conocer los aspectos esenciales para expandir su negocio en el mercado estadounidense, conocer las claves del éxito de otros emprendedores y conectarse con inversores del país.
El ministro de Relaciones Exteriores participará, el 4 de diciembre, en la firma de un acuerdo de cooperación entre las cinco cámaras binacionales de comercio Chile-Estados Unidos, para fortalecer la presencia chilena en este mercado.
Añadir nuevo comentario