Conceden diez becas para estudiar el impacto de la UE en la vida de las personas con discapacidad

EmailFacebookTwitterLinkedinPinterest
07/08/2025 - 11:30
Personas con discapacidad con becas

Lectura fácil

La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste ha anunciado una importante iniciativa para impulsar la investigación académica sobre los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad.

Se trata de la convocatoria de diez Becas Europeas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos 'Premio Europeo Carlos V Foro Europeo de la Discapacidad', cada una con una dotación individual de 2.500 euros. Esta convocatoria busca profundizar en el análisis del impacto que las políticas y legislaciones de la Unión Europea han tenido en la vida diaria de este colectivo, abordando aspectos clave como la inclusión social, la accesibilidad, la no discriminación y el respeto a la dignidad.

Un estudio centrado en la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad

El tema central de esta convocatoria, "Unidos en la diversidad: el impacto de la Unión Europea en la vida de las personas con discapacidad", invita a los investigadores a examinar de cerca cómo las acciones de la UE han contribuido a la ejecución de sus derechos.

La Fundación Yuste, consciente de la importancia de este tema, promueve un espacio para el estudio riguroso y la reflexión sobre los avances logrados y los desafíos pendientes. Los resultados de estas investigaciones no solo enriquecerán el conocimiento académico, sino que también podrán servir como base para futuras políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Requisitos y plazos para la solicitud

Para acceder a una de estas becas, los candidatos deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Es imprescindible estar matriculado en un programa de doctorado y encontrarse en la fase de preparación de la tesis, la cual debe estar relacionada directamente con el objeto de la convocatoria. Además, los aspirantes no deben haber recibido previamente una de estas becas y deben acreditar un nivel de inglés o español igual o superior a B2, garantizando así la fluidez necesaria para el desarrollo de la investigación.

El plazo para la presentación de las solicitudes se extiende hasta el 19 de septiembre de 2025. Los interesados deberán enviar su propuesta de investigación, junto con la documentación requerida, a través del correo electrónico becas@fundacionyuste.org. Un jurado, compuesto por expertos en la materia, será el encargado de evaluar los méritos objetivos, la calidad y la adecuación de cada una de las propuestas presentadas. Tras este proceso de selección, se concederán las diez becas a las candidaturas que demuestren el mayor potencial y rigor académico.

Un homenaje al Foro Europeo de la Discapacidad

Esta iniciativa se enmarca en el reconocimiento que el jurado del Premio Europeo Carlos V, en su XV edición, otorgó al Foro Europeo de la Discapacidad (EDF). El EDF es una influyente organización no gubernamental que agrupa a diversas entidades y representa a más de 100 millones de personas con discapacidad y sus familias en todo el continente. El galardón reconoció la incansable labor del Foro en la promoción de una Europa más inclusiva y humana, donde el bienestar de sus ciudadanos es una prioridad.

El jurado del Premio Europeo Carlos V destacó la contribución del EDF en la creación de sólidos marcos jurídicos que defienden derechos fundamentales, como la accesibilidad, la libertad de movimiento, la vida independiente y la no discriminación. La labor del Foro ha sido crucial para asegurar la participación activa y efectiva de las personas con discapacidades en la sociedad, y para fomentar el respeto a la diferencia como parte inherente de la diversidad humana. Esta convocatoria de becas de la Fundación Yuste es, por tanto, una forma de honrar y continuar con el legado de lucha y reivindicación del Foro Europeo de la Discapacidad. Se busca, a través del fomento de la investigación, seguir visibilizando y mejorando las condiciones de vida de las personas con discapacidad.

Compromiso con la igualdad

La concesión de este premio y la posterior convocatoria de becas demuestran el compromiso de las instituciones europeas y académicas con la inclusión. Ambas acciones reflejan la necesidad de seguir investigando y profundizando en las políticas que favorecen a las personas con discapacidad, no solo para asegurar sus derechos, sino también para garantizar su plena integración en todos los ámbitos de la vida social, económica y cultural.

La investigación que surgirá de estas becas será un testimonio del avance de la UE en este campo, y una herramienta fundamental para seguir construyendo una Europa más justa e igualitaria, donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente.

Añadir nuevo comentario